Kasatkina cambia a Rusia por Australia para poder vivir el amor en paz: "Siendo lesbiana, si quiero ser yo misma, tenía que dar este paso"
La tenista competirá bajo bandera australiana por la persecución de su país natal al colectivo LGTBI.

Daria Kasatkina, jugadora de élite, ya compite bajo la bandera australiana en una decisión poco habitual en el tenis y que, a priori, puede parecer poco relevante. Más allá de Juegos Olímpicos y la Billie Jean King Cup, la nacionalidad no tiene un especial peso en el deporte. Aunque precisamente, la tenista llevó a su país natal, Rusia, a la gloria con el triunfo en el mencionado torneo en 2021. Sin embargo, no está dispuesta a renunciar a sus principios ni al amor por ello.
La jugadora se ha mostrado en los últimos años reivindicativa, crítica con la invasión de Ucrania y contraria al gobierno de Vladimir Putin. Una decisión valiente que le ha llevado a temer por volver a su país. Además, se ha declarado públicamente lesbiana, algo que en Rusia no está para nada bien visto. Precisamente por esto apostó por el cambio de nacionalidad como ahora ha explicado: "Con todo lo que estaba pasando en mi país anterior, no tenía muchas opciones. Para mí, siendo abiertamente lesbiana, si quiero ser yo misma, tengo que dar este paso, y lo di".
Rusia aprobó en 2022 una ampliación de la ley contra la "propaganda gay", que viene a implicar la prohibición de cualquier representación de relaciones sexuales no tradicionales (para el gobierno ruso, hombre y mujer) en público y en los medios. De hecho, a finales de 2022, Moscú metió al conocido como movimiento internacional LGTB en una lista de organizaciones extremistas. Sus actividades están prohibidas en el país.
Pese a las restricciones gubernamentales, Daria Kasatkina dio el valiente paso de anunciar públicamente su homosexualidad mientras vivía en España. Entonces ofreció un crudo discurso sobre lo que implicaba en su vida: "En serio, si se pudiera elegir, nadie elegiría ser gay. ¿Para qué complicarse la vida, especialmente en Rusia? ¿Qué sentido tiene? Vivir en el armario es imposible. Es demasiado duro, no tiene sentido".
En la misma entrevista, la tenista reconoció que lo más importante para ella era cómo se lo tomaría su familia. Afortunadamente, sus padres sienten orgullo y la apoyan en toda decisión que tome. Un tiempo después, reconoció: "No tengo miedo de decir lo que pienso y no soy diferente siendo mí misma. Diría que estoy muy orgullosa de mirarme al espejo y ver quién tengo delante".
Pero por mucho que su familia le muestre todo el respaldo, deportivamente se encuentra enjaulada y ni siquiera puede regresar a su país natal. "No me siento segura con el régimen que tenemos, como homosexual que se opone a la guerra no puedo volver atrás. Sin embargo, no me arrepiento de nada. Cuando empezó la guerra, me sentí abrumada y decidí que ya era suficiente. Ya no podía ocultar quién soy".
Pese a que siempre ha mostrado su apoyo a Ucrania, también mostró empatía con que no le dieran las mano las jugadoras ucranianas: "Lo acepto y así es". Ahora, instalada en Melbourne, se siente orgullosa del paso que ha dado y pretende vivir su vida en paz: "Me gusta pasar tiempo con las personas que amo. Para mí, una de las mejores actividades es cuando estoy en casa y voy al supermercado con Natasha a comprar comida y cosas para nuestro apartamento. Eso me hace muy feliz". Natasha Zabiiako es su pareja y antigua patinadora olímpica.
El Gobierno australiano aprobó su solicitud de residencia permanente y ahora ya podrá expresarse sin temor a las represalias. De hecho, en el año 2023, habló abiertamente sobre el miedo que sentía de no poder volver a su país por su condición sexual. Pese a todo, no ha sido un proceso fácil: "Me siento diferente, no voy a mentir. Es emotivo para mí. Tengo que acostumbrarme. Pero estoy muy contenta de empezar este nuevo capítulo de mi vida representando a Australia en el gran escenario".
Kasatkina ha dado un salto que va muchísimo más allá del tenis y que, por fin, le permitirá disfrutar del amor sin límites. Rusia no le dejó.