La letra pequeña de un 6-1, 6-0 levanta ampollas en el tenis femenino: "Las jugadoras no importamos"
La lluvia trastocó el calendario del WTA 1000 de Montreal y la organización obligó a la rusa Samsonova a jugar la semifinal y la final con apenas dos horas de descanso entre medias.

Liudmila Samsonova acaba la final de Montreal el domingo con las piernas tiesas como palos y con la cabeza echando humo. Pierde 6-1 y 6-0 en apenas 49 minutos, recibe un afectuoso abrazo de su rival, Jessica Pegula, y se sienta en la silla con cara de muy pocos amigos antes de la ceremonia de premios. Está enfadada, y con razón.
"Es extraño que la gente no se preocupe de nosotras", dice la tenista rusa después, irritada con la organización del WTA 1000 canadiense. ¿Por qué? Porque ha tenido que jugar dos partidos, la semifinal y la final, con menos de dos horas de descanso entre medias. Una auténtica barbaridad.
Pero vayamos al principio. Un día antes, el sábado, Pegula derrotó a Iga Swiatek en la primera semifinal por 6-2, 6-7 (4-7) y 6-4 y un rato después Samsonova se tenía que haber enfrentado a la kazaja Elena Rybakina. Sin embargo, la lluvia trastocó el calendario. La organización anunció que la semifinal Samsonova-Rybakina se jugaría a las 13:30 del domingo y que la ganadora se enfrentaría a las 17:30 a Pegula.
Como el domingo no llovió, Samsonova y Rybakina pudieron comenzar la hora prevista y la rusa remontó para imponerse por 6-1, 1-6 y 6-2 en una hora y 48 minutos. El partido concluyó sobre las 15:20 de la tarde. Y dos horas después, Samsonova volvió a la misma pista para enfrentarse a Pegula. Estaba agotada. Fue arrasada en 49 minutos, cometió seis dobles faltas y no fue capaz de ganar ni un solo punto al resto con primer saque.
"No tuve tiempo para recuperarme porque estaba en la sala del fisio poniéndome los vendajes. Eso lleva como una hora", dijo la tenista rusa, duodécima del ranking WTA. "Ha sido una semana dura para mí. Muchos partidos, muchas experiencias, un clima complicado... He intentado dar lo mejor de mí, pero hoy no ha sido suficiente. Honestamente, me habría gustado tener más tiempo, pero han dicho que no es posible".
"Las jugadoras no importamos. Si sabes que va a llover, tienes que diseñar un calendario que te permita jugar", añadió Samsonova, que ya el viernes había tenido que jugar dos partidos: el de octavos frente a Aryna Sabalenka y el de cuartos contra Belinda Bencic.
La diferencia física entre Pegula y Samsonova era tan palpable, que hasta la estadounidense admitió que no fue justo. "Ha tenido unos horarios de locura y no estaba bien físicamente. Sé que la programación no la ha ayudado y apesta cuando sientes que no estás jugando con unas reglas justas", indicó Pegula.
Rybakina también alza la voz: «El liderazgo de la WTA es muy débil»
Quien tampoco se calló fue Rybakina, que tras perder contra Samsonova cargó duramente contra la WTA. También tenía una buena razón: su partido de cuartos frente a Kasatkina acabó a las tres de la madrugada del sábado. "Estoy destrozada por la programación y toda esta situación. No estoy feliz por esto (una venda en el hombro derecho), pero es lo que es".
Elena Rybakina after beating Daria Kasatkina in Montreal at 3 in the morning:
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 12, 2023
"I'm destroyed guys. Thank you for staying so late. It's really amazing you supported us.."
Crowd goes WILD.
Match of the tournament. pic.twitter.com/rt29myDpv6
Campeona de Wimbledon 2022 y número cuatro del ranking WTA, Rybakina no se quedó ahí: "Desafortunadamente, las jugadoras no podemos hacer mucho en estas situaciones. La decisión no es nuestra. Es cierto que el tiempo no ayudó, pero he sufrido algunas lesiones y a ver cómo salimos de esto".
"Espero que sea la última vez que acabe un partido a las tres de la mañana, porque ha sido poco profesional por parte de... no puedo decir realmente que sea el torneo, porque creo que la organización más grande aquí es la WTA. El liderazgo de la WTA es débil ahora mismo, pero espero que cambie porque este año hubo muchas situaciones que no puedo entender", añadió sin poner ejemplos.