TENIS

La leyenda del tenis que bendice la decisión de Garbiñe Muguruza: "Es bueno que se tome un tiempo"

Billie Jean King y Conchita Martínez analizan la situación de un circuito femenino al que la tenista hispano venezolana no desea volver.

Garbiñe Muguruza y Billie Jean King, en las WTA Finals de 2021./AFP
Garbiñe Muguruza y Billie Jean King, en las WTA Finals de 2021. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Quedan poco más de tres semanas para que la Billie Jean King Cup, antigua Copa Federación, regrese a escena. Lo hará esta vez en Sevilla, ciudad que acogerá entre el 7 y el 12 de noviembre la ronda final de la presente edición con hasta 12 países en liza: Suiza, Chequia y Estados Unidos en el grupo A; Australia, Eslovenia y Kazajistán en el grupo B; España, Canadá y Polonia en el grupo C; y Francia, Italia y Alemania en el grupo D.

En la capital andaluza, España contará con Paula Badosa como punta de lanza del equipo; al menos, si así lo decide Anabel Medina, capitana del combinado nacional. La exnúmero dos del ranking WTA, posicionada ahora en el 64º lugar, había dado su temporada por concluida en agosto, pero dio marcha atrás solo seis semanas después para disputar la Billie Jean Kings Cup.

En las Finales del torneo, en cambio, no estará Garbiñe Mugurza, quien tras disputar su último partido el pasado mes de enero, aseguraba hace solo unos días en la revista Women's Health que no tenía ninguna intención de volver al circuito. "El tenis no ocupa ningún lugar en mi rutina".

Muguruza, en un entrenamiento antes del Open de Austrlia de 2023, su último Grand Slam hasta la fecha. AFP
Muguruza, en un entrenamiento antes del Open de Austrlia de 2023, su último Grand Slam hasta la fecha. AFP

Este miércoles, solo cinco días después de las declaraciones de Muguruza, Billie Jean King, leyenda del tenis mundial y figura que da nombre al torneo, ha mostrado su apoyo a la tenista hispano venezolana. "Es algo que depende de ella", ha asegurado en respuesta a Relevo. "Cada ser humano tiene que decidir su propio camino y si no quiere jugar, no debe jugar".

La californiana, de 79 años, ganadora de 12 de Grand Slams entre 1966 y 1975, cree que para Muguruza, como para el resto de tenistas del circuito WTA, un descanso nunca es mala opción. "Es bueno que se tome un tiempo fuera del tenis", ha señalado. "Le ayudará a pensar y a descifrar la situación".

Conchita Martínez, vencedora de Wimbledon en 1994 y, desde julio de este año, directora del torneo que aterriza próximamente en Sevilla, ha secundado las palabras de Billie Jean King sobre Muguruza, tenista a la que entrenó entre 2020 y 2023. "Si se toma ese tiempo es porque ella lo ha decidido", ha declarado a este medio. "Lo que necesita es hacer lo que ella crea que es bueno para su futuro. Nada más".

El futuro del tenis femenino, abierto a debate

Además de analizar la situación de Garbiñe Muguruza, Billie Jean King y Conchita Martínez han repasado la actualidad del circuito femenino tras un año en el que cuatro tenistas diferentes se han repartido los cuatro majors: Aryna Sabalenka (Open de Australia), Iga Swiatek (Roland Garros), Yelena Rybakina (Wimbledon) y Coco Gauff (US Open).

Aryna Sabalenka con el Open de Austrlia ganado en 2023. EFE
Aryna Sabalenka con el Open de Austrlia ganado en 2023. EFE

"Estamos atravesando un momento fantástico", ha apuntado la veterana estadounidense. "Nuestro deporte es único, tenemos que entenderlo. No tenemos las lesiones que vemos en otras disciplinas, la competitividad es enorme y tenemos un alcance global, aspecto que siempre suma".

"Al final, todos los deportistas con los que hablo me dicen que su deporte es el más duro, pero las características del tenis son únicas. No es un deporte únicamente físico, sino también mental. Si no tienes esa coordinación perfecta entre los dos mundos, no podrás llegar nunca a la élite".

Conchita Martínez, partidaria de unir ATP y WTA

En la rueda de prensa organizada este miércoles por la Billie Jean King Cup, competición que estrena acuerdo de patrocinio con la ITF (Federación Internacional de Tenis), la extenista oscense ha revelado su opinión sobre una posible fusión entre los circuitos ATP (masculino) y WTA (femenino).

"Yo soy partidaria de esa unión si realmente es en igualdad de condiciones. Si no, no tiene sentido", ha sentenciado. "En mi época se empezó a hacer torneos combinados y pronto nos dimos cuenta de que no había esa equidad. Los horarios no eran igualitarios, se ponían más partidos masculinos en las pistas centrales... Si se hace, que se haga en una igualdad de condiciones plena. Si no, nada".