VELA

Álex Pella bate el récord de la vuelta a Menorca

Primer hito en el camino hacia la vuelta al mundo hacia el oeste del Desafío Victoria.

El espectacular velero con el que Álex Pella ha batido el récord de la vuelta a Menorca. /DESAFÍO VICTORIA
El espectacular velero con el que Álex Pella ha batido el récord de la vuelta a Menorca. DESAFÍO VICTORIA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Álex Pella acaba de cumplir con el primero de los hitos que se ha marcado en el camino de preparación hacia la vuelta al mundo hacia el oeste. El navegante catalán y su tripulación, a bordo del maxicat Victoria, han fijado un nuevo récord en la vuelta Menorca con un tiempo de 5 horas, 4 minutos y 57 segundos.

Pella y su equipo hicieron un ensayo previo el pasado miércoles, durante el cual las setenta millas que recorrieron para dar la vuelta a la isla arrojaron condiciones muy cambiantes. En el norte de la isla, un viento duro les permitió llegar hasta los 24 nudos de velocidad, mientras que en el sur sufrió algunas encalmadas en los alrededores de Ciutadella que hicieron que el tiempo final se alargara por lo que decidieron volver a salir a rebajar la marca este viernes.

"Estamos muy contentos de haber podido completar la vuelta a Menorca. El miércoles salimos y nos vinimos arriba, como se suele decir, porque el parte era muy malo pero quisimos salir para tomar la línea y probarnos, pero luego vimos que las condiciones eran buenas, que el barco empezaba a correr y seguimos aun sabiendo que tras Punta Nati iba a ser más complicado. No obstante, el haber salido el miércoles nos sirvió para ver los puntos de paso y coordinarnos mejor entre nosotros", describía Pella.

"El tiempo del récord es muy bueno, estamos muy contentos; ahí lo dejamos para que pueda venir alguien a mejorarlo. Ha sido un día espectacular, con viento constante de sur, ni mucho frío ni mucho calor y, a medida que hemos ido completando el reto, se ha incrementado el viento acabando con un térmico que ha sido fantástico. Nos ha pasado un poco de todo, hemos salido con poco viento y cuando llevábamos media isla completada hemos tenido un problema, luego se nos ha roto la driza y la hemos recogido del agua; aún así y todo hemos podido acabar la vuelta con ceñida. Este ha sido el primer hito del 'Desafio Victoria' y nos ha permitido probar muchas cosas técnicas y también entrenar en lo que se refiere a la parte deportiva del proyecto. Ahora ya la mirada la tenemos puesta en el siguiente reto deportivo que será la vuelta a España en julio", concluía el patrón.

Una de las incorporaciones estelares en el equipo para este récord de la vuelta a Menorca ha sido la de Pablo Santurde, uno de los mejores navegantes oceánicos de nuestro país. "He afrontado este reto con mucha ilusión. Formar parte del Desafío Victoria, que culminará con el reto de dar la vuelta al mundo, es algo distinto a lo que estoy acostumbrado y no todos los días uno tiene la posibilidad y suerte de navegar con Álex Pella y Lalou Roucayrol, sin olvidar al resto de la tripulación. Haber comenzado en Menorca creo que ha sido un acierto para saber en qué punto nos encontramos nosotros y se encuentra el barco con vistas a la vuelta al mundo hacia el Oeste".