VELA

Blanca Alabau gana el Mundial de slalom y pone un ojo en Luderitz

La española se lleva su segundo oro mundial y buscará el récord de velocidad en el canal namibio en 2024.

Blanca Alabau saluda tras confirmar su oro en aguas de Japón. /PWA
Blanca Alabau saluda tras confirmar su oro en aguas de Japón. PWA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Blanca Alabau ha ganado la medalla de oro en el mundial de slalom de la PWA, que se ha disputado en aguas de Japón. La windsurfista andaluza, que ha repetido el título logrado en 2022, va a volcar ahora sus esfuerzos en batir en 2024 el récord de velocidad en el canal namibio de Luderitz.

Las condiciones de viento fueron excelentes para Alabau en los dos días de competición, oscilando entre los 15 y 30 nudos, lo que le permitió ser segunda en la prueba japonesa y certificar su triunfo en el mundial. "Estoy muy contenta. Llegaba al último evento en Japón con dos puntos de ventaja en el ranking sobre la segunda. He utilizado durante todo este tiempo el foil en lugar de la aleta".

En la categoría masculina, hubo sorpresas con la descalificación del líder del World Tour en ese momento, Johan Søe, debido a discrepancias con el registro del equipo de varios navegantes, que no estaban dentro del margen de error permitido. Matteo Iachino, quien quedó en segundo lugar en Japón, finalmente se llevó la victoria, mientras que Amado Vrieswijk ganó la prueba.

Blanca Alabau tiene previsto en el año 2024, además de hacer el circuito mundial de la PWA, intentar batir el récord de velocidad en Luderitz: "Mi idea era haberlo intentado en este 2023, pero por distintas causas finalmente no ha sido posible; pero el año que viene quiero estar ahí".

El título del récord mundial actualmente sólo es posible conseguirlo en el ingenioso canal namibio, que está creado expresamente para conseguir récords de velocidad. "Mi objetivo es batir el récord mundial de velocidad en el canal", declaraba Blanca. El récord lo tiene la suiza Heidi Ulrich con 47,16 nudos logrados en 2022.

Con este título, Blanca sigue los pasos de su hermana Marina Alabau, una de las mejores regatistas olímpicas de la historia de España, que fue campeona olímpica de windsurf (RS:X) en los Juegos de Londres 2012.