VELA

Blanca Ferrando gana el Mundial de optimist

La valenciana hace historia en La Ballena Alegre llevándose la cita mundialista ante los mejores 259 jóvenes del planeta.

El sueco Henric Wigforss y la española Blanca Ferrando, campeones del Mundo de optimist. /LA BALLENA ALEGRE
El sueco Henric Wigforss y la española Blanca Ferrando, campeones del Mundo de optimist. LA BALLENA ALEGRE
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Blanca Ferrando se ha proclamado campeona del Mundo de la clase optimist, la clase en la que comienzan a competir a alto nivel todos los astros de la vela. La regatista valenciana se ha impuesto en el Mundial celebrado en La Ballena Alegre, en una cita en la que el sueco Henric Wigforss se ha llevado el título masculino.

El optimist es el barco con el que empiezan a foguearse todos los navegantes y su práctica se extiende hasta los 15 años aproximadamente, cuando ya deciden dar el salto a otra modalidad ya que el optimist se les queda pequeño; tiene únicamente 2,36 metros de eslora y 1,12 de manga.

En la última cita del mundial, que concluyó este domingo, Blanca Ferrando salía por detrás de la estadounidense Minx Anthony, que pudo mantener el liderato hasta la última regata del día, cuando la valenciana le arrebató un título mundial que casi ya tenía asegurado. Finalmente, el segundo puesto fue para la portuguesa Mariana Pinto y el tercero para la croata Ema Grabar.

"La verdad es que ha sido increíble, hasta la última regata no se ha decidido todo. Estoy muy agradecida a mis compañeros de equipo, que me han ayudado todo lo que han podido", decía la regatista del Real Club Náutico de Valencia nada más certificar el título mundial.

Este es el séptimo título mundial femenino de España en la clase optimist, después de los conseguidos por María Perelló (2017, 2018 y 2019), Aina Colom (2014), Nuria Bover (1985) y Silvia Depares, la madre de la actual regatista olímpica Silvia Mas, en 1980. En categoría masculina, España tiene tres títulos mundiales: Tomás Estela (1972), Jordi Calafat (1983) y Xavi García (1986).

La categoría masculina ha tenido un desenlace muy similar, con el sueco Wigforss que ha asaltado el liderato en la última regata del día, haciendo bajar a la segunda posición al estadounidense Travis Greenberg, que había dominado buena parte del campeonato. La tercera posición final ha sido para el también estadounidense Wylder Smith.

En cuanto al resto de representantes de la delegación española, Hugo Rodríguez ha terminado 17º , seguido de Joan Domingo (24º), Eduardo Reyes (37º) y Beatriz Quintana (7 ª en categoría femenina y 67 ª en la general). El equipo nacional ha logrado el subcampeonato del mundo por equipos, un hito deportivo de primer orden teniendo en cuenta el nivel de la competición, que ha reunido a los 259 mejores regatistas del planeta.