Botín y Trittel ganan el Sofía y se crecen para los Juegos
España logra el oro en 49er y la plata en 470 (Xammar/Brugman) en la última gran cita preolímpica.

El Trofeo Princesa Sofía ha confirmado que las dos grandes esperanzas de la vela española para lograr una medalla en los Juegos Olímpicos son el 49er, en el que Diego Botín y Florian Trittel lograron el oro, y el 470, en el que Jordi Xammar y Nora Brugman han conseguido la plata.
En 49er, la medal race confirmó el dominio de Diego Botín y Florian Trittel. El dúo cántabro catalán, que consiguió el bronce mundial hace unas semanas en aguas de Lanzarote, se marcó un segundo en la decisiva final y logró imponerse en el skiff masculino con seis puntos de rédito sobre los segundos clasificados, los uruguayos Hernán Umpierre y Fernando Diz, que se anotaron el triunfo en esta final de puntuación doble. Los polacos Lukasz Przybytek y Jacek Piasecki se clasificaron en tercer lugar, mientras que los hermanos gallegos Martín y Jaime Wizner acabaron en séptimo puesto, tras entrar novenos en la medal race.
En 470, que no pudo disputar su medal race, Jordi Xammar y Nora Brugman se colgaron la medalla de plata gracias a su consistencia durante todo el campeonato. Los catalanes, vigentes campeones del mundo de la especialidad, firmaron dos primeros y un segundo, además de tres cuartos, en las nueve pruebas del evento. El triunfo fue para los franceses Camille Lecointre y Jeremie Mion, ganadores del Test Event de Marsella, en tanto que los alemanes Malte Winkel y Anastasiya Winkel subieron al tercer cajón.
En Formula Kite Femenino, la australiana Breiana Whitehead se impuso tras llevarse la victoria en la final. Una descalificación por salida prematura penalizó a la estadounidense Daniela Moroz, que se había mostrado intratable durante toda la semana, y se tuvo que conformar con la segunda plaza. Completó el podio final la alemana Leonie Meyer, en tanto que la catalana Gisela Pulido finalizó en la quinta plaza.
En Nacra 17, los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, oro olímpico en Tokio 2020, ya se habían proclamado campeones del 53 Trofeo Princesa Sofía a falta de la disputa de la medal race. Con esta regata final de puntuación doble y no descartable, los también italianos Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei confirmaron su plata, y subieron al tercer cajón los británicos John Gimson y Anna Burnet.
En Formula Kite Masculino, no se iniciaron las medal series porque la ventana de viento no hubiese dejado tiempo suficiente para completar todas las rondas. Con las condiciones reinantes en la bahía de Palma y el límite horario, el comité de regatas decidió limitar la jornada a la disputa de la final, con los cuatro primeros clasificados. El singapurense Max Maeder reafirmó su maestría con la cometa y se llevó el oro por segundo año consecutivo, tras imponerse en la final. El italiano Riccardo Pianosi se aseguró el título de subcampeón, mientras que el chipriota Denis Taradin compareció entre las posiciones de honor.
El británico Micky Beckett ya se había coronado ganador del Trofeo Princesa Sofía en la clase ILCA 7 ayer, su tercer título consecutivo en la gran regata mallorquina. Aún así, no bajó el ritmo y entró segundo en la final. El alemán Philipp Buhl y el francés Jean Baptiste Bernaz confirmaron la plata y el bronce, respectivamente.
En ILCA 6, el título correspondió a la húngara Mária Érdi, siguiendo su excelente racha tras imponerse en el Europeo de este año y en el Mundial del año pasado. Es el primer triunfo de un regatista húngaro en las 53 ediciones del Princesa Sofía. La australiana Zoe Thomson y la británica Matilda Nichols la acompañaron en segunda y tercera posiciones, respectivamente, tras la disputa de una apretada medal race.
En iQFOiL Masculino, el windsurf volador, el mallorquín Nacho Baltasar se quedó sin posibilidad de disputar las Medal Series por falta de viento. Un séptimo final es un gran resultado para este joven regatista, cuya progresión en el último año ha sido excelente. El polaco Pawel Tarnowski, actual subcampeón de mundo, y los franceses Nicolas Goyard y Yun Pouliquen compusieron el podio definitivo de esta disciplina en el 53 Trofeo Princesa Sofía.
Tampoco los windsurfs iQFOiL Femenino pudieron regatear en la jornada final. El título correspondió a la noruega Mina Mobekk, campeona de Europa de 2023, con su compatriota Maya Gysler en el segundo cajón. La medalla de bronce se la llevó la francesa Lola Sorin.
En 49er FX, cuya medal race también tuvo que ser anulada, las ganadoras fueron las italianas Jana Germani y Giorgia Bertuzzi, subcampeonas de Europa del año pasado. Les acompañaron en las posiciones de honor las noruegas Helene Naes y Marie Ronningen y las japonesas Misaki Tanaka y Sera Nagamatsu, por este orden.