Cádiz quiere provocar el clímax de España en SailGP
Los españoles llegan terceros en la general de un circuito que tiene alborotada a la ciudad gaditana.

750 policías desplegados de forma especial para la ocasión, once agrupaciones carnavalescas con actuaciones especiales, conciertos de Chambao o Muchachito Bombo Inferno, un millón de euros de inversión por parte del Ayuntamiento... Cádiz ya está preparada para acoger por tercer año consecutivo la cita española del circuito de SailGP, un evento que tiene este año la misión de provocar un auténtico clímax para el equipo español que participa en la competición.
Además del éxito de público que supone siempre la cita gaditana debido al espectacular campo de regatas que se monta delante del Baluarte, al que los organizadores del circuito ponen como ejemplo para el resto de sedes, este fin de semana se da el condicionante añadido de que por primera vez en la historia el equipo nacional llega con posibilidades reales de llevarse el triunfo.
Los españoles han arrancado esta cuarta temporada de forma espectacular, ya que lograron el primer triunfo de su historia en la cita de Los Ángeles y llegan a Cádiz en tercera posición de la general del circuito, solo superados por la Australia de Tom Slingsby, que ha ganado las tres temporadas anteriores, y por la Gran Bretaña de Ben Ainslie.
El gran cambio que han experimentado los españoles esta cuarta temporada es la entrada de Diego Botín como patrón tras el despido de Jordi Xammar. Diego analiza para Relevo las claves de su explosión. "Si te soy sincero, probablemente desde fuera parezca que hay más confianza de la que hay muchas veces. Es verdad que hemos tenido salidas muy buenas, pero también hemos tenido otras muy malas... Nuestro punto fuerte al principio de esta temporada ha sido tener la capacidad de remontar durante las regatas, hemos entendido bien los campos de regata, los roles y también teníamos una técnica que quizá no era la más depurada, pero nos hacía mantenernos arriba. Ahora estamos trabajando muy fuerte en la técnica en condiciones más extremas, donde los equipos con más experiencia pueden tener un poco de ventaja. Necesitamos más consistencia y más entendimiento de estas salidas de través, que al final son algo relativamente nuevo en el mundo de la vela".
Le preguntamos también por las claves de esta explosión a Florian Trittel, trímer de mayor del velero español, nada más concluir la jornada de entrenamiento. "Llevamos ya tres temporadas con el equipo y yo te diría que cada una de las temporadas ha sido crucial a nivel de aprendizaje para estar donde estamos hoy. Antes, quizás estábamos todavía en busca de cómo optimizar el rol de cada uno y sabíamos que una de las claves principales en SailGP es no tener rotación de regatistas, porque hay pocos días de entrenamiento y el hecho de introducir nuevas personas al final te hace aplanar tu curva de aprendizaje. Los australianos, por ejemplo, lo hicieron desde el inicio de la primera temporada y tienen prácticamente el mismo equipo durante ya cuatro temporadas. En esta temporada una de nuestras premisas para poder rendir era mantener estabilidad en la tripulación y lo estamos consiguiendo", reflexiona.
Trittel es el alma gemela de Botín en el día a día, ya que ambos comparten también la campaña olímpica en 49er. Diego tiene claro que la combinación de ambos objetivos puede llegar a ser positiva y reconoce que solo buscan la medalla de oro. "Yo creo que bien planificado y bien llevado, estar en SailGP nos va a hacer llegar todavía mejor preparados a los Juegos. Por ejemplo, toda la presión mediática que te puedes encontrar en unos Juegos la tenemos aquí en cada evento... Estamos trabajando con gente buenísima con ideas diferentes que nos hacen pensar también fuera de la caja. Al final esto nos hace estar más en forma y queremos ganar esa medalla de oro sí o sí y estamos trabajando muy duro para ello".
El mecanismo de los eventos de SailGP es sencillo. La competición se divide en dos jornadas de regatas. El sábado se disputan tres regatas, el domingo otras dos y al término de las mismas, los tres primeros clasificados disputan la gran final.