VELA

El imbatible ADN de la benjamina de la Copa América, Neus Ballester

La regatista del Sail Team BCN es hija de Neus Bover, campeona mundial, y Pepote Ballester, oro olímpico.

Neus Ballester, con gafas y escota en mano, en el GC32 del Sail Team BCN. /JORGE ANDREU
Neus Ballester, con gafas y escota en mano, en el GC32 del Sail Team BCN. JORGE ANDREU
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Neus Ballester (Palma de Mallorca, 16 de diciembre 2003) es la benjamina de la tripulación del Sail Team BCN que se presentó la semana pasada y que representará a España en la Copa América de este verano, la primera en la que habrá competición femenina en los 173 años de historia del trofeo.

Sus excelentes cualidades como regatista son las que le han dado un sitio en el equipo, aunque lo que más llama la atención de su curriculum es la potencia de su ADN. Su padre, Pepote Ballester, fue campeón olímpico junto a Fernando León en la clase Tornado en Atlanta 96, donde tenía además como entrenador al máximo responsable del Sail Team BCN, Guillermo Altadill.

Su madre, Neus Bover, fue campeona mundial de la clase 420 en 1989. Da la casualidad de que la joven Neus ha sido ya dos veces campeona mundial en la misma clase que lo fue su madre, 420, que es el paso previo a uno de los barcos del actual calendario olímpico, el 470. Neus hija también tiene otros grandes logros pese a su juventud, como un bronce en el mundial juvenil de la citada 470.

Neus Ballester, en la presentación del Sail Team BCN.  MANUEL MEDIR
Neus Ballester, en la presentación del Sail Team BCN. MANUEL MEDIR

Con estas raíces, es fácil imaginar cuál es el único tema de conversación que surge en las conversaciones del hogar familiar. "Desde muy pequeña ya nunca me gustaba que mis padres me dijeran muchas cosas porque me ponía nerviosa. Mi padre siempre ha intentado explicarme cosas y yo le decía que no, que ya lo haría yo... Pero sí que me han transmitido siempre mucha humildad, mucho espíritu de trabajo y mucho sentimiento. Al final en mi casa mi madre siempre está viendo regatas, aunque sean de windsurf, y constantemente estamos hablando de vela. No hay otro tema en casa", relata a Relevo Neus Ballester desde la base del equipo en Port de Sitges.

Además, la realidad le ha dado la vuelta a la tortilla: ahora son los padres los que le preguntan a la hija por la última tecnología de los barcos. "Sí, flipan... Bueno, de hecho mi madre hace nada vino a la base a ver el simulador y decía que esto no le gusta, que esto no es un barco porque le faltan los cabos, cómo lo sientes... Pero bueno, hay que acostumbrarse y lo llevan muy bien", explica Neus.

Le preguntamos precisamente por eso, por el cambio de los cabos por botones en estos barcos tan novedosos. "Son barcos que puedes automatizar mucho, decidir las prioridades al tocar los botones. En el simulador vemos el barco en una pantalla y podemos ver desde fuera como reacciona, si lo llevas escorado, más contraescorado. Esto es muy bueno, pero no sabemos hasta qué punto es real. Nos faltan las cargas reales, las olas, el viento... Cuando tengamos el barco ya será otra cosa".

Uno de los aspectos que más ha sorprendido a la joven regatista es el impacto que está teniendo el Sail Team BCN, como se vio en la presentación de la semana pasada. "Sí, fue muy bonita y yo no me esperaba tanta gente y tantas cámaras sobre todo, pero bueno, al final son los que nos ayudan a que esto se haga más viral y todo funcione mejor y yo me sentí muy a gusto. Ni me acuerdo de cuántas entrevistas hice ese día...", recuerda entre risas.

Neus tiene ahora la gran oportunidad de estar compartiendo equipo con algunas de sus grandes referentes como deportistas, como Silvia Mas o Támara Echegoyen. "Sí, yo al navegar en 420 siempre veía a Silvia que navegaba en 470 y me gustaba muchísimo... Ahora mismo te diría que estoy aprendiendo un montón con ella y con todas, al final son mayores que yo y quiero aprenderlo todo para en un futuro ser yo como ellas", afirma mientras pasa por al lado suyo Támara Echegoyen, la gran referente del equipo, y aprovechamos para preguntarle por la benjamina. "Que tenía un talento innato ya lo sabía, pero me sorprendió lo humilde que es. No es fácil encontrar una persona con esa capacidad de trabajo y con las ideas tan claras, así que me sorprendió mucho y yo creo que va a llegar muy lejos", dice la campeona olímpica.