VELA

Joan Vila, primer español en el Hall of Fame de la Copa América

El mítico navegante del Alinghi Red Bull tiene tres títulos y diez participaciones en la Copa en su increíble palmarés.

Joan Vila, en la lancha de meteo donde sigue los entrenamientos. /ALINGHI RED BULL RACING
Joan Vila, en la lancha de meteo donde sigue los entrenamientos. ALINGHI RED BULL RACING
Nacho Gómez

Nacho Gómez

La leyenda de Joan Vila sigue agigantándose cada día que pasa. El mejor navegante de la historia de España y uno de los mejores en la vela mundial de todos los tiempos acaba de recibir la noticia de que va a ser el primer español en formar parte del Hall of Fame de la Copa América, el santuario donde solo entran los grandes mitos del trofeo deportivo más antiguo del mundo.

La buena nueva le pilla trabajando, como siempre, en la base de su actual equipo, el Alinghi Red Bull Racing, con el que afronta su décima edición de la Copa América, en la que lleva compitiendo de forma ininterrumpida desde 1992. Esta enorme trayectoria, con la guinda de los tres títulos que ha ganado (con Alinghi en 2003 y 2007 y con Oracle en 2013) han cimentado su inclusión en el Hall of Fame, donde también han entrado este año los regatistas Josh Belsky y Kevin Shoebridge y el periodista Bob Fisher, este último a título póstumo tras fallecer en 2021.

Vila atiende a Relevo con una inevitable sensación de felicidad. "Me llamaron hace unas semanas Brad Butterworth y Jack Griffin para comunicármelo y ayer lo hicieron público. Para mí es un gran honor por ser el primer español en entrar en el Hall of Fame, tener mi nombre ahí es un gran orgullo. El acto oficial lo harán el 14 de octubre en el Museo Marítimo de Barcelona y estoy muy contento, la verdad", relata.

Joan Vila comenzó su trayectoria en la Copa América con los tres primeros desafíos españoles de la historia: el España 92 V Centenario (1992), Rioja de España (1995) y Bravo España (2000). Su enorme pericia a la navegación no pasó desapercibida para el todopoderoso Alinghi, que le fichó para ganar la edición de 2003 con su asesoramiento desde tierra y continuó en 2007 en Valencia ya a bordo del barco para repetir título, un logro que alcanzaría de nuevo en 2013 con el Oracle.

El legendario Brad Butterworth argumenta así los méritos del español. "Juan siempre ha tenido un talento especial, es más que un simple navegante. Es un regatista polivalente, siempre disponible en cubierta en regatas largas y, para mí, un talento táctico que ayuda en cualquier decisión... simplemente es un gran tipo para tener en tu equipo".