VELA

Los nuevos AC75: aviones invertidos y supervitaminados

New Zealand, Alinghi Red Bull y Luna Rossa botan sus nuevos veleros ante una enorme expectación mundial.

El nuevo AC75 del Luna Rossa Prada Pirelli. /IVO ROVIRA
El nuevo AC75 del Luna Rossa Prada Pirelli. IVO ROVIRA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Tras muchos meses de espera, los últimos días han sido una auténtica revolución en el mundillo de la Copa América porque por fin hemos podido ver algunos de los nuevos AC75 que competirán este verano en aguas de Barcelona. Emirates New Zealand, Alinghi Red Bull y Luna Rossa Prada Pirelli acaban de botar a sus nuevas criaturas y la conclusión es unánime: son aviones invertidos y supervitaminados que han reforzado su potencia para hacer frente a la ola de Barcelona.

La explicación de estos nuevos diseños viene dada por la diferencia entre el campo de regatas de Auckland, donde se disputó la edición de 2021, y el de la capital condal. Las aguas neozelandesas se caracterizaban por su poca ola, ya que las regatas tuvieron lugar en el golfo de Hauraki, protegido de mar avierto. Sin embargo, la previsión para Barcelona en septiembre y octubre asegura una ola de cierto porte que ha obligado a los diseñadores a robustecer y condicionar la estructura de los nuevos AC75.

En términos deportivos, es como si los veleros de esta segunda generación de los AC75 (esta clase se estrenó en 2021) hubieran pasado de forma intensiva por el gimnasio y se hubieran chutado una buena dosis de esteroides. La sensación es unánime: los tres barcos que hemos visto hasta la fecha parecen muy rápidos. La barrera de los 60 nudos podría estar más cerca que nunca.

El nuevo Alinghi Red Bull Racing.  ARBR
El nuevo Alinghi Red Bull Racing. ARBR

El primer sindicato que mostró su nuevo velero al mundo fue el Alinghi Red Bull, un barco que además ha sido diseñado por Marcelino Botín. El agresivo ensanchamiento de la cubierta que mostraba el 'Boat Zero' del equipo suizo, ganador de la Copa América en 2003 y 2007, reflejaba las necesidades de adaptación a la ola de Barcelona que son comunes a todos los nuevos AC75. Los acróbatas de la Fura dels Baus le pusieron el toque de magia al bautismo.

El nuevo AC75 del New Zealand.  EMIRATES TEAM NEW ZEALAND
El nuevo AC75 del New Zealand. EMIRATES TEAM NEW ZEALAND

El segundo barco en mostrarse al mundo fue el del defensor de la Jarra de las Cien Guineas, el Emirates New Zealand. Con el velero aún en Auckland, ya que no viajará en carguero hasta Barcelona hasta las próximas semanas, el tercer AC75 que diseñan los kiwis, tras los dos de la anterior campaña, parece una evolución ganadora del anterior diseño. El gran secreto de la presente edición, el diseño de los foils, no lo veremos hasta dentro de un tiempo porque los neozelandeses sacaron el nuevo barco con los antiguos foils.

El nuevo AC75 del Luna Rossa Prada Pirelli.  IVO ROVIRA
El nuevo AC75 del Luna Rossa Prada Pirelli. IVO ROVIRA

Y el tercer velero en presentarse fue el del Luna Rossa Prada Pirelli en su base de Cagliari. Con un acto de manual, con sacerdote incluido para la bendición, los italianos mostraron un barco espectacular en su diseño de color gris plata que lo asemeja más a una nave espacial que a un barco de regatas. El Luna Rossa, que es quizás el gran rival para arrebatarle la Jarra de las Cien Guineas al New Zealand y que ya se metió en la final de la Copa América la pasada edición, solo necesita trasladar su nuevo velero a Barcelona para chequear cómo se acomoda a la difícil ola barcelonesa.