Segundo acto de la Copa América en Jeddah sin boicot americano
El American Magic compite en la segunda prerregata pese a intentar no acudir por motivos de seguridad.

La primera posible polémica fuera del agua de la presente edición de la Copa América se ha quedado en agua de borrajas. El American Magic, que mostró su intención de no acudir por temas de seguridad a la segunda prerregata que se disputa esta semana en Jeddah, está finalmente en aguas del mar Rojo para defender la excelente actuación que tuvo en la primera prerregata disputada en septiembre en Vilanova.
La tensión política existente entre los Estados Unidos y los países de la zona fue el principal argumento de una situación que al final se despejó por la firmeza de Grant Dalton, CEO de la Copa América, que dijo que si el American Magic no acudía a Jeddah tendría su correspondiente sanción económica y de puntos en la fase final de la competición, tal y como recoge el artículo 10.2 del protocolo de la presente edición.
Al final este jueves arranca la prerregata en Jeddah, cuyo valor de cara al torneo final del año que viene es simbólico y sirve principalmente para que los equipos vayan engrasando sus maquinarias. De hecho, tal y como pasó en Vilanova, los seis sindicatos participantes compiten a bordo de los AC40, que el año que viene se usarán en la Copa América de jóvenes y de mujeres, mientras ultiman los detalles de los AC75 con los que participarán en la competición oficial.
Deportivamente, el favoritismo de esta cita de Jeddah se reparte entre el American Magic por su victoria en Vilanova y el defensor de la Jarra de las Cien Guineas, el New Zealand, que ha demostrado en los entrenamientos un nivel excelente a bordo del AC40.
Uno de los aspectos más novedosos de cara a esta segunda prerregata la presenta el Luna Rossa italiano, que ha decidido dar descanso a sus patrones titulares, Jimmy Spithill y Francesco Bruni, y dar la oportunidad de patronear el AC40 a sus dos patrones más jóvenes, Ruggerio Titta y Marco Gradoni.
El Orient Express francés, después de haber sido la gran revelación en Vilanova, llega con el impulso añadido del apoyo público del presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, que ha reafirmado esta semana el respaldo del gobierno galo al proyecto.
El Inneos Britannia, en el que milita el campeón español Xabi Fernández, es el equipo que llega con más necesidad de reivindicarse a aguas de Jeddah después de la mala actuación que tuvieron en el debut en Vilanova.