VELA

Arranca la Copa de los Swan

Hoy arranca la 41º edición de una regata en la que 26 de los 94 inscritos son de la marca del cisne.

El Teatro Soho, un Swan 42, defiende título absoluto. /MARÍA MUIÑA
El Teatro Soho, un Swan 42, defiende título absoluto. MARÍA MUIÑA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

El Real Club Náutico de Palma acoge desde hoy y hasta el próximo sábado la disputa de la 41ª edición de la Copa del Rey de vela, que va a tener como gran protagonista en el agua a una de las firmas más prestigiosas del mundo de los barcos, los Swan, cuyas unidades copan casi un tercio de la flota: 26 de los 94 barcos inscritos.

Pese a que los números de participación están muy lejos de la época dorada del evento (en 2018 hubo 154 barcos participantes), la profesionalidad de los expertos del club náutico balear, dirigidos por Manu Fraga, ha permitido hacer posible una nueva edición de la regata pese a que los patrocinios no pasan por su mejor momento.

Analizando clase por clase, la batalla está servida. Hay cuatro clases que compiten en tiempo compensado y cuatro en tiempo real. En compensado, hay que recordar que todos los participantes parten con un handicap que les favorece o les beneficia en función de las características de su barco, lo que pemite formar varias flotas de barcos similares de tamaño, pero no exactamente iguales.

En ORC 1, Felipe VI busca su primer título de la historia, aunque lo tiene muy complicado. El rey patronea el Aifos de la Armada española, un TP52 que tiene muy difícil defender el handicap frente a otros modelos. El gran dominador de esta clase en los últimos años ha sido el modelo DK46, que defiende de forma espectacular al rating, y hay tres veleros de este tipo compitiendo en esta clase: el Hydra, que viene de ganar la TabarcaVela, el Estrella Damm y el Urbania. Lo lógico sería que el ganador saliese de este terceto, aunque el Elena Nova, patrocinado en Palma por Palibex, viene de ganar con una enorme autoridad el Trofeo de la Reina en Valencia.

En ORC 2, el Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas defiende título absoluto, ya que fue el que más mangas sacó al segundo en todas las clases en 2022. Este año va a tener que batallar de lo lindo, ya que hay otros tres Swan 42 que le quieren arrebatar el título: el Seabery Dralion, el Daring Sisters y el Rachistar.

El ORC 3 es la clase más numerosa de la flota, con 21 embarcaciones, entre las que se encuentran el Laplaza Assesors de Carles Rodríguez, el Nemox Bnfix, que viene de hacer una gran TabarcaVela, y el Tanit Medilevel como barcos de referencia, mientras que en ORC 4, donde navegan siete veleros, destaca el Ybarra de Arturo Montes.

En monotipos, navegan los Club Swan 50 con el Tenaz de Pablo Garriga como referente español; los Club Swan 42 con el Nadir, el Pez de Abril y el Porrón con bandera nacional; los J70 y la Women´s Cup, con el Dorsia Covirán y el Balearia como principales favoritos.

Manuel Fraga, director de la Copa del Rey, explica qué espera de esta 41 edición: "Que esté a la altura de la 40, que fue histórica y resultó un éxito en todos los aspectos, tanto social como deportivo. En el RCNP llevamos cuatro décadas organizando la Copa del Rey, pero en 2023 celebramos 75 años posicionando a Mallorca en el mapa mundial de la náutica. Es una enorme responsabilidad defender esa herencia y mantener el nivel, pero lo conseguimos gracias al apoyo de nuestros patrocinadores y el compromiso de todo nuestro equipo, que siente la regata como propia".