VELA

Las curiosidades del estreno de los AC40 en la Copa América

La mayoría de los equipos ya se entrenan a diario con el velero de la competición de jóvenes y mujeres.

El Alinghi Red Bull, en aguas de Barcelona. /ALEX CARABI / AMERICA'S CUP
El Alinghi Red Bull, en aguas de Barcelona. ALEX CARABI / AMERICA'S CUP
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Los esperados AC40 ya están en Europa. Después de que el New Zealand, defensor de la Jarra de las Cien Guineas, los estrenara en Auckland, la mayoría de los equipos inscritos para la próxima edición de la Copa América ya han recibido su ejemplar y han comenzado a trabajar para ponerlos a punto y familiarizarse con ellos.

Los habituales del campo de regatas de Barcelona ya los han podido ver navegar en directo, ya que el Alinghi Red Bull está ya entrenando con él con una tripulación en la que se han alternado Arnaud Psarofaghis, Lucien Cujean, Maxime Bachelin, Nicolas Charbonnier, Yves Detrey y Bryan Mettraux.

De hecho, el equipo suizo ya ha podido incluso hacer un vuelco controlado y posterior adrizamiento del velero para prevenir la situación en un futuro, como podemos ver en el siguiente vídeo.

Mientras tanto, en Palma de Mallorca el Ineos británico, que se presentó a la sociedad local hace dos semanas, también ha empezado a navegar a bordo de su nuevo AC40, al que ha bautizado como Athena. Este nuevo modelo les ha venido de perlas a los británicos, que sufrieron un buen susto la semana pasada al incendiarse las baterías del su prototipo T6, el velero de 75 pies con el que Ben Ainslie y su equipo estaban preparando la cita barcelonesa.

Hay que recordar que el AC 40 es el nuevo barco con el que se va a competir en la Copa América de jóvenes y de mujeres, en las que vamos a tener compitiendo un barco español. El director del proyecto, Guillermo Altadill, tenía previsto viajar la semana pasada a Auckland para navegar a bordo de los AC40 y poder transmitir los conocimientos a las tripulaciones que reclute, pero un temporal en Auckland le obligó a suspender el viaje. Altadill tiene previsto comenzar con la selección de tripulantes en mayo.

Mientras tanto, las cosas marchan más tranquilas en Cagliari con el Luna Rossa, en Auckland con el New Zealand y en Pensacola con el American Magic, que no han protagonizado grandes novedades en las últimas semanas. El Orient Express francés, después de ser el último en confirmar su participación, aún no ha comenzado con sus entrenamientos.