VELA

El Holcim destroza el récord de las 24 horas con 640,9 millas

Una borrasca en el cruce del Atlántico permite a la flota de The Ocean Race navegar a un ritmo salvaje.

El Holcim navega a toda velocidad en el Atlántico. /YANN RIOU/THE OCEAN RACE
El Holcim navega a toda velocidad en el Atlántico. YANN RIOU/THE OCEAN RACE
Nacho Gómez

Nacho Gómez

La quinta etapa de The Ocean Race, que lleva a la flota desde Newport a Aarhus en un espectacular cruce transatlántico, se ha convertido en una auténtica fiesta de la velocidad. Unas condiciones increíbles han llevado al Holcim PRB a destrozar el récord de distancia recorrida y fijarlo en 640,9 millas náuticas.

Este registro ha sido posible gracias a que han coincidido dos fenómenos meteorológicos perfectos para navegar a grandes velocidades: una borrasca con vientos potentes pero no extremos, de unos 25 nudos, y un estado de la mar casi plano, sin grandes olas. Si hace demasiado viento el barco no corre tanto, ya que tiene que reducir el tamaño de las velas haciendo rizos por seguridad. Y si hay mucha ola frena constantemente el avance del barco, lo que imposibilita una velocidad mantenida.

Además, el Holcim ha ido subiendo el listón a medida que pasaban las horas, con una voracidad histórica. Primero rebajó el récord de la clase IMOCA, que tenía el propio Holcim desde el pasado 12 de marzo, cuando recorrió 595 millas en 24 horas en los 50 Aullantes. Luego superó el mejor registro de la historia de The Ocean Race, que estaba en poder del VO65 Akzonobel con 602 millas desde la anterior edición. Y finalmente se convirtió en el monocasco más rápido al bajar el registro del Comanche, un maxi de 100 pies, que estaba en 618 millas.

Las 640,9 millas que ha navegado el Holcim son una cifra increíble, que hoy en día parecía estar al alcance únicamente de los multicascos gigantes con los que se baten los récords de vuelta al Mundo. Sin embargo, Kevin Escoffier y su tripulación, reforzada para esta etapa con el patrón ganador de la última Volvo con el Dongfeng, Charles Caudrelier, han exprimido su IMOCA hasta unos límites que horas antes de su hazaña intuían que podrían alcanzar.

De hecho, Escoffier había pronosticado que batirían el récord ese mismo día: "Ayer alcanzamos un frente. Pasamos por delante de él y ahora lo estamos siguiendo amurados a estribor, lo que nos da velocidades altas... El mar está plano... Si sigue así, volveremos a batir el récord de 24 horas".

Además, el Holcim-PRB no ha sido el único barco en volar a ritmo de récord. De hecho, el primero en llegar a las condiciones favorables fue el 11th Hour Racing, que también fue el primero en superar el récord. Los americanos hicieron 611 millas, un logro muy destacado si tenemos en cuenta que sufrieron una colisión con lo que la tripulación sospecha que es "un mamífero marino o un animal gigante...". El barco sufrió un frenazo repentino y Charlie Dalin sufrió una leve conmoción cerebral y el reportero a bordo Amory Ross se lesionó el hombro, aunque continuán en competición.