VELA

Hungría gana el Mundial y España termina cuarta

Los magiares dan la sorpresa con una gran labor de equipo en aguas de Gran Canaria.

La selección húngara celebra su victoria. /MARTINA ORSINI
La selección húngara celebra su victoria. MARTINA ORSINI
Nacho Gómez

Nacho Gómez

El novedoso mundial de vela que ha organizado la Star Sailors League a imagen y semejanza del fútbol ha vivido hoy su desenlace con la sorprendente victoria de Hungría, que se ha impuesto en la gran final a Italia, Países Bajos y a la España de Luis Doreste, que ha terminado en la cuarta posición.

Antes de arrancar la cita celebrada en aguas de Gran Canaria, prácticamente nadie habría dado un céntimo por el posible triunfo de Hungría, que comenzó su participación en los dieciseisavos de final. Sin embargo, tras ver su rendimiento en todas las rondas, la sorpresa no ha sido tan grande ya que, pese a no tener grandes estrellas en sus filas, ha ejecutado una navegación de manual bajo el liderazgo de Zsombor Berecz.

La gran final fue un buen ejemplo del excelente rendimiento de los húngaros. Tras ponerse en cabeza casi desde el inicio, los de Berecz lograron poco a poco afianzar una cómoda ventaja por delante de Italia, España y Países Bajos, que se mantuvieron muy juntos durante toda la prueba con constantes cambios de posición.

Zsombor Berecz no podía ocultar su enorme alegría tras proclamarse campeón del mundo. "Tal vez individualmente no somos los mejores regatistas que hay en esta competición pero como equipo somos los mejores y estoy muy orgulloso de ello. Hoy por la mañana nos sentíamos con confianza, porque creíamos que podíamos hacerlo, y cuando crees que puedes hacerlo y todos los creemos, al final se consigue", declaró el capitán húngaro.

España, pese a la cuarta plaza logrado en la final, se marcha de Gran Canaria con un buen sabor de boca. Con Luis Doreste al frente, la tripulación formada por Chuny Bermúdez, Alfredo González, Javier de la Plaza, Nano Negrín, Nico Rodríguez, Elías Aretz, Alex Muscat, Pedro Mas, Silvia Mas y Pau Schilt sumó tres victorias y un segundo en cuartos, otra victoria en semis y finalmente, la cuarta plaza de la final.

Una vez en tierra, Doreste explicaba cómo se había desarrollado la jornada: "Las condiciones de hoy han sido muy complicadas. Hicimos una muy buena salida y la primera parte de la ceñida la controlamos muy bien, pero la última aproximación a la boya se nos quedó un poco corta y eso hizo que el húngaro nos pasara y se escapara un poco, mientras que los demás se nos pegaron. A partir de ahí entramos en una guerra con los barcos de detrás y Hungría pudo navegar sola y lo gestionó muy bien".