El millonario impacto de la vela olímpica en Lanzarote
Un estudio calcula en 37 millones de euros el impacto económico en la isla de la Lanzarote International Regatta.

Lanzarote lleva ya varios años siendo la meca de la vela olímpica en invierno. Una enorme cantidad de regatistas olímpicos emigran en estas fechas a la isla canaria buscando unas condiciones inmejorables de viento y temperatura. El beneficio deportivo es evidente, pero un estudio acaba de arrojar un dato demoledor: todo este movimiento, que confluye en la Lanzarote International Regatta, arroja un impacto económico de más de 37 millones de euros en la isla.
Aprovechando la enorme presencia de regatistas de alto nivel en la isla, la regata que se está disputando estos días en aguas canarias se ha convertido en la gran referencia mundial en estos inicios de año. Una vez digeridos los datos de 2024, y contando únicamente el impacto de los regatistas, dejaron de manera directa más de 19 millones de euros por conceptos como alojamiento o alimentación, según el informe elaborado por la consultora Auditax por encargo de Marina de Rubicón, organizadora del evento.
La idea de convertir Lanzarote en el centro de entrenamiento de invierno para la vela olímpica surgió tras el parón que impuso la pandemia al final del anterior ciclo olímpico y se hizo realidad gracias a la iniciativa del entrenador canario Gustavo Martínez Doreste, el impulso de Marina de Rubicón y la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela.
En la recta final de la campaña para los Juegos Olímpicos de París, Marina de Rubicón se convirtió en la base de invierno para los mejores regatistas del mundo; de hecho, 23 de los 30 deportistas que consiguieron colgarse una medalla en vela habían entrenado en Lanzarote.
En total navegaron en la isla 1.200 regatistas procedentes de 54 países de cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía), sin contar a equipos técnicos, acompañantes y familiares. El informe estima un gasto medio diario por deportista de 250 euros.
En la edición de 2025, la Lanzarote International Regatta ha arrancado con la participación de la clase 49er, en la que destaca la presencia de varios regatistas que participaron en la Copa América juvenil con el Sail Team BCN, como Martin Wizner, Conrad Konitzer o Antonio Torrado. En los próximos días arrancarán otras clases como el 470 mixto, donde veremos el debut de Silvia Mas y Álex Marsans.