VELA

Multitudinaria manifestación en defensa del Náutico de Palma

2.000 personas se congregan para salvar la renovación de la concesión del histórico club, que está en peligro.

Manifestación por el Club Náutico de Palma. /JORGE DIAZ VALDERAS/RCNP
Manifestación por el Club Náutico de Palma. JORGE DIAZ VALDERAS/RCNP
Nacho Gómez

Nacho Gómez

El Real Club Náutico de Palma es, en cierto modo, como el Bernabéu o el Camp Nou de nuestra vela. Famoso por acoger la Copa del Rey desde su creación, la realidad es que también acoge un sinfín de actividades deportivas relacionadas con el mar. Ahora afronta el momento más duro de su historia, ya que su concesión está en riesgo.

Esta incertidumbre ha provocado una manifestación que ha tenido lugar en Palma de Mallorca y que ha acogido a unas 2.000 personas, la mayoría de ella deportistas. La imagen elistista de la Copa del Rey y sus famosos es solo una pequeña parte de la foto del día a día de uno de los clubes deportivos más laureados de nuestro país.

Además, destacados deportistas como los campeones olímpicos Luis Doreste, Saúl Craviotto o Santi Lange no han dudado en mandar sus mensajes de apoyo al club en una manifestación en la que los deportistas Albert Torres, miembro del equipo preolímpico español de vela y subcampeón mundial, y Cristina Graneri, tres veces campeona de España de piragüismo, leyeron un manifiesto.

Todo el lío viene por la negativa de la Autoridad Portuaria de Baleares a renovar la concesión del club, cuyas instalaciones están en terrenos portuarios desde 1948. Pese a que la documentación fue presentada en 2015, el 31 de diciembre pasado concluyó la concesión sin que el club haya tenido una respuesta. Ahora tiene una autorización temporal que se tiene que renovar actualmente y que tiene un límite de tres años, al término de los cuales habría que hacer un concurso público si no hay más noticias.

Manuel Fraga, director del RCNP, reconoció sentirse abrumado por el éxito de la manifestación y la solidaridad del resto de clubes. "Sabíamos que podíamos reunir a mucha gente, pero esto ha sido increíble. Han venido representantes de muchísimos otros clubes náuticos a darnos su apoyo, incluso de fuera de Mallorca. Y los que no han podido han compartido mensajes de solidaridad en sus redes sociales. Han quedado clara dos cosas: la primera es que la náutica es una gran familia, con una enorme masa crítica capaz de movilizarse, y la segunda, por si cabía alguna duda, es que el Real Club Náutico de Palma es una institución que forma parte del patrimonio de la ciudad y que los mallorquines sienten como propia".