VELA

El Orient Express desvela su tripulación para la Copa América

Quentin Delapierre y Kevin Peponnet son los patrones del equipo francés.

Simulación del velero francés de Copa América. /ORIENT EXPRESS
Simulación del velero francés de Copa América. ORIENT EXPRESS
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Quentin Delapierre y Kevin Peponnet serán los patrones delOrient Express, el equipo francés de Copa América que competirá en la edición de 2024 en Barcelona. Junto a ellos François Morvan, Matthieu Vandame y Jason Saunders serán los trímers, formando un quinteto con una amplia experiencia a nivel olímpico e internacional.

Para completar la tripulación, el equipo de ciclistas (los que aportan la fuerza que proporciona la energía necesaria para manejar el AC75) son Germain Chardin, Maxime Guyon, Olivier Herlédant, Tim Lapauw, Antoine Nougarede y los hermanos Rémi y Thibaut Verhoeven. Un grupo de deportistas procedentes de disciplinas tan diversas como la propia vela, el remo, el ciclismo y el crossfit.

"Estamos seguros de que estaremos en condiciones de escalar la montaña que tenemos por delante y competir en septiembre del año que viene", afirma Peponnet, cuyo equipo tiene la desventaja de haber sido el último inscrito en la competición; de hecho son los únicos que aún no han comenzado a navegar.

"Hemos tenido un entrenamiento intenso y continuo de gran valor en el simulador gracias al excelente trabajo de nuestro diseñador jefe Benjamin Muyl y su equipo, y ahora estamos deseando añadir la experiencia en tiempo real a bordo del AC40 en el campo de regatas de Barcelona a partir de mediados de agosto", añade.

El equipo se encuentra en plena construcción del AC75 en Multiplast, Vannes, en la región francesa de Morbihan, aplicando toda la experiencia técnica gala en el desarrollo de los simuladores de navegación, la electrónica, la mecatrónica y la informática. La entrega del gran monocasco con foils está prevista para el próximo mes de mayo.

Al mismo tiempo, bajo la atenta mirada de Louis Viat, se está construyendo la base en Barcelona, que albergará primero el AC40 junto con parte del equipo, y después el AC75.

Stephan Kandler, codirector del Orient Express Racing Team junto a Bruno Dubois, asegura que "hemos desarrollado una magnífica colaboración con los proveedores franceses, que aportan al proyecto un alto nivel de destreza y conocimientos técnicos. El desafío tecnológico que implica la America's Cup mejorará los conocimientos y generará beneficios económicos para la industria náutica francesa, y eso es muy importante para nosotros".

La Copa América siempre ha estado a la vanguardia del desarrollo tecnológico, y nunca tanto como en la campaña actual. La necesidad imperativa de crear una simbiosis perfecta entre la tecnología punta y la tripulación ha llevado a la implicación en el proyecto del experimentado regatista Franck Cammas como director de rendimiento del equipo.

"Mi función en el Orient Express Racing Team es servir de enlace entre los regatistas y los equipos técnicos y de diseño, en aras del rendimiento", declara Cammas. "Para ser competitivo, se necesita un barco bien diseñado y una tripulación que sepa utilizarlo y entienda cómo funciona. Para lograrlo, tiene que haber una buena comunicación entre los departamentos, de modo que podamos perfeccionar y ajustar la forma en que utilizamos el barco, yendo más allá de los modelos y teniendo en cuenta cómo se sienten los regatistas con él".

El Orient Express Racing Team estará en Barcelona en agosto, cuando el equipo se instale en la V1 de su base en la capital catalana y comience a navegar a bordo del AC40 Orient Express.