Gisela Pulido: "Quería hacerlo mejor en el Mundial, pero la temporada no ha estado nada mal"
La regatista española hace balance de su primera temporada en Fórmula Kite, una clase que debutará en los Juegos de París 2024.

Gisela Pulido concluyó el pasado fin de semana con el Mundial disputado en aguas de Cagliari su primera temporada en el ciclo olímpico que le debería llevar a debutar en unos Juegos en París 2024 en una de las nuevas modalidades que estrenará la vela en esta cita, la Fórmula Kite.
Pulido logró la décima plaza en el Mundial apenas dos semanas después de haberse subido al podio en el Europeo de la clase, donde logró una disputada medalla de bronce que le deja con unas sensaciones excelentes.
La regatista española tiene un sabor de boca agridulce porque le gustaría haber quedado más arriba en el Mundial, pero reconoce que el balance de su temporada es más que satisfactorio. "Ha sido una temporada bastante completa, no ha estado nada mal. He sido primera del ránking mundial mucho tiempo, tercera en el Europeo y top diez en el Mundial. Tenia otras expectativas en el mundial, no te voy a engañar, queria hacerlo mejor, pero en un día malo con 25 nudos fallé bastante y el útimo dia me tocó con Poema y con Eli en la semifinal, que era la mas difícil. Pero he ido con todas, lo he disfrutado un montón. Ahora estoy un poco triste, pero en un par de días se me pasa y a seguir entrenando", relata.
Antonio Mínguez, su entrenador
El entrenador de Gisela, Antonio Mínguez, que tutela a todos los componentes del equipo preolímpico español en Formula Kite, comparte el diagnóstico de su pupila. "Hemos salido a morder. En el Mundial un par de días no salieron las cosas del todo bien y han pasado mucha factura. De todos modos ha sido una temporada completita, destacaría que hemos encontrado el camino. Vamos en la linea que toca, la progresión ha sido muy buena", concluye.
La siguiente gran cita que tienen marcada en rojo en el calendario tanto Gisela como el resto de kitesurfistas españoles llegará en 2023 con la disputa del Mundial de clases olímpicas de La Haya, donde España tiene la primera oportunidad de lograr una plaza para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.