Las raíces españolas de un patrón de la Copa América
Kevin Peponnet, caña del Orient Express francés, relata a Relevo sus orígenes en San Juan de Luz y la previa de Jeddah.

Esta semana se disputa en Jeddah la segunda de las prerregatas previas a la próxima edición de la Copa América, que tendrá lugar en 2024 en Barcelona. Para conocer las inquietudes de los equipos de cara a este evento, en Relevo charlamos con el único de los doce patrones de la flota (van dos cañas por barco) que habla en español: Kevin Peponnet, del Orient Express francés.
Peponnet nos desvela para arrancar la conversación sus raíces españolas. "Yo nací en San Juan de Luz y mi madre es de San Sebastián, pero nunca me habló en castellano, lo hacía mi abuela que era de Andalucía y falleció hace unos 10 años. Desde entonces no lo he hablado casi, pero ahora al venirnos a vivir a Barcelona lo he practicado mucho más. Hay una comunicación muy fluida en esa zona de la frontera entre España y Francia, muchos franceses que viven cerca de la frontera hablan perfectamente castellano y hay una mezcla maravillosa", explica.
El patrón francés tenía la vela metida en los genes ya que tanto su padre, Daniel, como su tío, Thierry, son regatistas de primer nivel. "Sí, lo que tenemos en común es el 470, que es un barco perfecto para patrones no muy corpulentos. Es el barco ideal para mi familia porque no somos muy grandes (ríe). Mi tío ganó un oro y un bronce en los Juegos Olímpicos, y luego hizo un par de Copas América, y mi padre también subió varias veces al podio en mundiales y europeos de 470. Se puede decir que intento seguir los pasos de la familia, aunque ahora me preguntan ellos mucho más a mí que yo a ellos", contesta con humor.
El propio Kevin fue campeón mundial y europeo de 470 antes de afianzarse en los barcos voladores, donde trabó una gran relación con Jordi Xammar. "Sí, hemos navegado mucho. Jordi tiene una regularidad que nunca ha tenido nadie en el 470, además en los Juegos Olímpicos ha sacado una medalla y sigue ahí. Nos hemos encontrado también en el circuito de SailGP y es uno de los de los mejores patrones que conozco".
Peponnet es uno de los dos patrones del Orient Express junto a Quentin Delapierre. Los franceses se convirtieron en la gran sorpresa de la primera prerregata disputada en septiembre en Vilanova i la Geltrú. "Yo creo que se notó todo el tiempo que navegamos juntos en SailGP y otros barcos. La coordinación, la comunicación nos funcionan muy bien. Antes de Vilanova tuvimos solo diez días de entrenamiento con el AC40, pero pasamos mucho tiempo en el simulador y analizando lo que hacían los otros equipos".
De cara a Jeddah, Peponnet reconoce que afrontan la regata sin ninguna presión. "No tenemos una expectativa de resultados ya que esta regata no da puntos de cara a la Copa América, pero sí que vamos a intentar a terminar en los dos primeros puestos para llegar a la final. Otros equipos tienen un prototipo de AC75 o un segundo AC40 y han podido entrenarse mientras los barcos viajaban hasta allí y nosotros no hemos podido entrenar, pero vamos a ver cómo va", reconoce.
Por último, el patrón galo destaca lo felices que están viviendo en Barcelona. "Me encanta Barcelona, llegamos al inicio de agosto con mi familia. Tengo un hijo de un año y medio y ya entró en la guardería hace dos semanas, ya tenemos cogido el ritmo a la ciudad y estamos encantados".