Otro récord para Álex Pella: ahora bate el de la vuelta a España
El maxicat Victoria completa la travesía desde Getxo a Barcelona en 4 días y 17 horas.

Álex Pella sigue acumulando hazañas en su espectacular palmarés. El navegante oceánico español, que sigue teniendo el récord de la vuelta al mundo a vela hacia el este, acaba de batir el récord de la vuelta a España en su camino de preparación para rebajar el récord de la vuelta al mundo hacia el oeste a bordo del maxicat Victoria.
Pella ha fijado el registro de la vuelta a la Península Ibérica, en un recorrido que partió de Getxo y ha finalizado en Barcelona, en un espectacular tiempo de 4 días, 17 horas, 14 minutos y 46 segundos, mejorando en más de diez días el antiguo récord que existía en esta travesía. "El éxito de este tiempazo ha sido los encadenamientos de todos los sistemas, además de que tanto el barco y la tripulación han funcionado de maravilla", explicaba Pella al pisar tierra.
La anterior plusmarca fue establecida por los hermanos López-Doriga en 2006, a bordo del velero Arte y Naturaleza' con un tiempo de 12 días y 13 horas. "Este es un recorrido de 1.500 millas náuticas a vela, espectacular, pero que no sabes muy bien cómo vas a poder gestionar muchos pasos. La ruta reúne la dureza del Cantábrico, el mítico paso de Finisterre, la costa de Portugal, el complicado paso del estrecho de Gibraltar y el siempre imprevisible Mar Mediterráneo. Es un crono fantástico y lo que espero es que otros quieran intentar retarnos. Nuestra energía es el viento, las olas, las corrientes y el sol, con un barco que tiene más de 25 años y que, a pesar de ello, estamos obteniendo el mejor rendimiento posible", remata Pella.
La tripulación liderada por Alex Pella ha estado compuesta también por Lalou Roucayrol, director técnico, Alejandro Cantero, técnico de arboladura, Alberto Muñoz, técnico de sistemas, David Pella (en sustitución de Pablo Santurde), Pilar Casares y Manuel Maqueda.