Récord de presencia femenina en The Ocean Race
Un estudio de la regata revela el progresivo crecimiento del papel de las mujeres a bordo y en tierra firme.
![Gemma Jones, a bordo del WindWhisper. /THE OCEAN RACE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202307/03/media/cortadas/gemma-jones-RFfALKICWkMHNwSxAZsTUJO-1200x648@Relevo.jpeg)
La presente edición de The Ocean Race, que concluyó la semana pasada en aguas de Génova, ha sido la edición que ha contado con más regatistas femeninas en los 50 años de historia de la regata, además de haber visto cómo las mujeres asumían también otros trabajos en tierra vinculados habitualmente a profesionales masculinos.
En total, entre los cinco IMOCA que han participado en la Vuelta al Mundo y los seis VO65 que han hecho las tres etapas de The Ocean Race Sprint, ha habido 39 regatistas femeninas, lo que representa el 28% del total de participantes (un tercio más que en la anterior edición de la regata) frente a los 98 regatistas masculinos que han ido a bordo de los barcos ( 72% del total).
Bordeando un tercio del total de navegantes, en la presente edición la presencia de la mujer ha alcanzado una proporción sin precedentes y continúa con la tendencia al alza de la presencia de las mujeres en la regata. En 2014-15, el 18% de los participantes fueron mujeres, mientras que en la última edición (2017-18) la cifra ascendió al 21%.
Aunque es obligatorio que todos los IMOCAs tengan al menos una mujer entre los cuatro regatistas que van a bordo, y tres de los diez regatistas de los VO65 deben ser mujeres, el Biotherm ha superado la cuota, con dos hombres y dos mujeres en tres de las siete etapas. Además, el Viva México tuvo una reportera a bordo en todas las etapas y el Mirpuri/Trifork Racing Team, el Biotherm y el Holcim PRB contaron con una reportera en al menos una etapa. Esto ha supuesto otro récord en la regata, que incluyó solo una OBR femenina en la última edición y dos en la de 2014-15.
The Ocean Race también ha avanzado en la lucha por una mayor igualdad en la vela fuera del agua, y otros roles tradicionalmente dominados por hombres también han incorporado un mayor número de mujeres. Tras experimentar un gran impulso por llevar el equilibrio de género a los roles de oficiales de la regata, la presente edición ha contado con un número igual de expertos masculinos y femeninos en el jurado, con jueces femeninas en 10 de los 27 paneles de jueces.
Abby Ehler, una de las mujeres con más experiencia en la vela océanica, que ha dado la vuelta al mundo este año con el Holcim-PRB, reconoce sentir los avances. "He participado en cuatro ediciones de esta regata y The Ocean Race 2022-23 ha dado un paso adelante en términos de inclusión. Me he sentido realmente parte de un equipo, y no como un gesto simbólico para cumplir una regla. En mi opinión, esto dice mucho y muestra que se está produciendo un cambio".
"Creo que las reglas sobre la diversidad en la tripulación ayudan a aumentar la participación e inclusión femenina y espero que esto continúe con los caminos y las oportunidades que garanticen que la diversidad de la tripulación se produzca de forma orgánica sin necesidad de que haya una regla", concluye.