VELA

Támara Echegoyen, la navegante española más completa de la historia

La gallega será propuesta el miércoles junto a Marcus Cooper como los portadores de la bandera en los Juegos de París 2024.

Támara Echegoyen (40) junto a Paula Barceló en 49er FX. /REFV
Támara Echegoyen (40) junto a Paula Barceló en 49er FX. REFV
Nacho Gómez

Nacho Gómez

España pone sus ojos en una mujer que será propuesta como abanderada para los Juegos de París junto al palista balear Marcus Cooper, a falta de la ratificación final de los presidentes federativos, que se reúnen este miércoles. El nombre, que ha adelantado la Cadena Ser, es el de la gallega Támara Echegoyen, una figura indiscutible del deporte mundial.

La vela española siempre ha sido una fuente inagotable de grandes deportistas. Sin embargo, y pese a la enorme competencia existente, Támara Echegoyen puede considerarse como la navegante más completa de la historia porque, además de su excelente carrera olímpica, ha sido la única española que ha participado en The Ocean Race, la vuelta al mundo a vela.

Si nos centramos en la carrera olímpica, el gran faro de nuestra vela siempre ha sido Theresa Zabell, doble medallista de oro en los Juegos de Barcelona y Atlanta. También acumula dos medallasNatalia Vía Dufresne, de plata en su caso, en los Juegos de 1992 y de 2004. Junto a ellas, el tridente de referencia lo completa Támara Echegoyen, campeona olímpica en la clase Elliott (match race) en 2012 junto a Sofía Toro y Ángela Pumariega, y medalla de chocolate en los dos siguientes Juegos, 2016 y 2020, donde logró sendos cuartos puestos en la clase 49erFX, primero con Berta Betanzos y luego con Paula Barceló.

Precisamente Barceló sigue siendo la compañera de Támara en los Juegos de París, en los que la vela tendrá lugar en el campo de regatas de Marsella. Ambas también comparten tripulación en el Sail Team BCN, el equipo que va a representar a España en la primera Copa América femenina de la historia este verano en Barcelona.

Sin embargo, lo que convierte a Támara en una referencia para cientos de jóvenes regatistas en nuestro país es la combinación de esta exitosa carrera olímpica con el hecho de que fue la primera española en participar en The Ocean Race, la vuelta al mundo por equipos con escalas, a bordo del MAPFRE en la edición de 2017-18.

Un detalle anecdótico: su nombre de pila, Támara, es palabra esdrújula y por lo tanto se tilda en la primera a. Este hecho lo pidió ella misma tras ganar su oro olímpico en 2012, explicando que el origen de su nombre viene de la dinastía de los Trastámara.