Tras una renuncia y dos 'no llamadas'... Támara Echegoyen, abanderada de España en París 2024
Medalla de oro en vela en Londres 2012, la regatista gallega y el palista Marcus Cooper serán los protagonistas en la ceremonia de inauguración.

Támara Echegoyen será la elegida como abanderada de España en los Juegos de París 2024, a falta de la rúbrica final de los presidentes federativos que se reúnen este miércoles en Madrid. Tal y como ha adelantado la Cadena Ser, la gallega formará parte de la dupla propuesta para portar la bandera junto al palista Marcus Cooper.
El Comité Olímpico Español (COE) ha seguido sus criterios y se ha decantado por una mujer que hizo historia para el deporte patrio en vela en Londres 2012 junto a Sofía Toro y Ángela Pumariega en la clase Elliott 6m. Tras ese verano de gloria, tuvo que reinventarse y acudir a Río 2016 y Tokio 2020 en 49er FX. Sus dos cuartos puestos en Brasil y Japón le dejaron un sabor agridulce, pero hoy valen un lugar en la historia de España como abanderada.
Nunca hubo dudas con Marcus Cooper. El balear quería, podía y lucía la hoja de servicios necesaria para optar al puesto: oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020. La quiniela se centraba en la embajadora. La primera opción era la piragüista de aguas bravas Maialen Chourraut (oro en Río 2016, plata en Tokio 2020 y bronce en Londres 2012), pero la vasca se autodescartó, como confirma Relevo, antes de que se produjese la invitación formal del COE, al competir al día siguiente de la ceremonia inaugural del 26 de julio. Hubo conversaciones entre la institución y la deportista, que dejó clara su postura.
🇪🇸 Carolina Marín acaba de estar en @relevo y explica la situación que se tiene que dar para ser abanderada olímpica:
— José Manuel Amorós (@AmorosCuatro) June 11, 2024
"Yo no quiero que nada ni nadie me impida el objetivo del oro olímpico en #Paris2024"
En @relevo: https://t.co/6jJQIwi2fU
El runrún popular pasó entonces a que Carolina Marín sería la opción predilecta de España para ser la abanderada en París. La onubense, así lo comentó en una entrevista en El Vestuario de Relevo, habría aceptado con orgullo la propuesta, siempre y cuando se cumpliesen unas condiciones, dado que también podría competir el 27 de julio a primera hora de la mañana. Otra vez el foco en la ceremonia.
El innovador desfile inaugural del viernes 26 de julio llevará a los deportistas en embarcaciones a lo largo del Sena para concluir en el Trocadéro, con vistas privilegiadas a la imponente Torre Eiffel. Será un acontecimiento único con dos peros: aumenta la complejidad en materia de seguridad y obligará a los deportistas a estar muchas horas de pie, cuando algunos, caso de Chourraut o Carolina Marín, compiten al día siguiente.
El Comité Olímpico Español convocó a los medios el pasado viernes a la rueda de prensa de presentación de los abanderados que tendrá lugar este miércoles 26 a las 13:00 horas. Y desde aquel momento, muchos esperaron una llamada a Carolina Marín que no terminaba de llegar, y que nunca se produjo. Las otras candidatas susceptibles de ser contactadas eran Fátima Gálvez (que tampoco recibió la llamada) y Támara Echegoyen.
🚨 ⛵️ A regatista galega Támara Echegoyen será proposta como abandeirada da delegación española nos Xogos de París
— En Xogo tvG2 (@EnXogo_tvG2) June 24, 2024
🥇 Será a súa cuarta participación olímpica e gañou a medalla de ouro en Londres 2012
🥇 Ten tres ouros en Mundiais e un no Europeo e conta cun palmarés envexable pic.twitter.com/0th3aEGn04
Tanto Carolina Marín como Fátima Gálvez y Támara Echegoyen lucen un oro olímpico en su palmarés, pero los detalles han marcado la diferencia. La estrella del bádminton fue oro en Río, pero decimoséptima en Londres 2012, y por culpa de las lesiones no pudo acudir a Tokio 2020. Gálvez, por su parte, logró un oro en Tokio, fue cuarta en Río y quinta en Londres 2012. Echegoyen la iguala en oros y en presencias olímpicas y mejora un peldaño en puestos, deshaciendo el empate: oro en Londres y cuarta en Río 2016 y Tokio 2020.
Así pues, el COE obrará con rigor al proponer el nombre de la orensana de 40 años que disputará en París sus cuartos Juegos. Lo hará, al igual que en Tokio, al lado de Paula Barceló en 49er FX y promete dar guerra. No en vano, ha sido bronce mundial en 2022 y europeo en 2023. Ahora le toca subirse al podio olímpico por segunda vez, con la motivación extra de ser la elegida de España. El WhatsApp de Echegoyen echa humo, un aperitivo de lo que vivirá el 26 de julio.