VELA

Támara Echegoyen, la regatista total

La campeona olímpica combina su participación en The Ocean Race con la carrera hacia París 2024.

Támara Echegoyen. /SAILING ENERGY /THE OCEAN RACE
Támara Echegoyen. SAILING ENERGY /THE OCEAN RACE
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Uno de los grandes focos mediáticos de los días previos a la salida de The Ocean Race, prevista para este domingo a las 14:00 en Alicante, ha sido Támara Echegoyen, que ya ha perdido de la cuenta del número de entrevistas y visitas a su barco que ha protagonizado. La campeona olímpica es la única española que navegará a bordo de la flota de IMOCA, en este caso en el Guyot Environnement francés.

Además, Támara compaginará algunas etapas de la vuelta al mundo con la preparación de los Juegos Olímpicos de 2024, en los que luchará por representar a España junto a Paula Barceló en 49erFX. Echegoyen atiende a Relevo desde el set de Helly Hansen, la firma que viste a su equipo, en el Ocean Park de Alicante en las horas previas a la salida de The Ocean Race.

Segunda edición de The Ocean Race después de la gran experiencia con el Mapfre en la anterior y encima combinándolo con la carrera olímpica. Vaya añito, ¿no?

Pues sí, ¿qué más puedo pedir? Estoy muy contenta. Tengo que confesar que no fue una decisión fácil de tomar porque al final son dos grandes proyectos simultáneamente, pero es verdad que tengo los mejores consejeros que tienen mucha experiencia y te ayudan a poner todos los puntos encima de la mesa y creo que me han hecho ver que esto es una oportunidad única. He entrado en un equipo extranjero que va a hacer la vuelta al mundo con IMOCA 60 y me han ofrecido la oportunidad de compaginarlo con la campaña olímpica. Creo que es una oportunidad de seguir aprendiendo y de poder estar involucrada en una de las regatas que más me gustan, que es The Ocean Race. Estaré a bordo del Guyot, un equipo francés/alemán con diferentes regatistas que vienen de diferentes mundos. Yo iré a bordo en algunas etapas, no podré estar en la primera etapa porque va el equipo titular, pero seguramente empezaré con la etapa entre Itajaí y Newport.

Además es tu primer gran proyecto 'volador' en un barco con foils…

Sí, el mundo de la vela camina hacia el vuelo y hacia los foils, es un gran reto para mí. Seguro que voy a poder poner mi granito de arena en una regata en la que ya tengo experiencia, además de mis experiencias de las campañas olímpicas. Todo esto puede ayudar al equipo a darle un plus.

¿Cómo es llevar un 'bicho' de estos?

He tenido poco tiempo para entrenar con ellos, pero lo he aprovechado al máximo. He hecho de todo en el barco porque al ser solo cuatro tripulantes es necesario ser muy polivalente. La gran novedad es que la mayor parte del tiempo el barco va en piloto automático, por lo que te centras más en el trimado, pero me dejó maravillada porque son unos aparatos increíbles y encima cuando el barco va foileando hay tanta presión en los timones que no puedes llevarlo a mano, así que el piloto automático juega un papel fundamental. Para mí es un mundo nuevo, sobre todo el hecho de que vamos muy tapados y no tenemos el viento en la cara, ni la visión de ver dónde viene la ola o todas esas referencias a las que estamos acostumbrados. Estoy encantada porque a mí todos los retos me fascinan.

Y acabas prácticamente de aterrizar de Nueva Zelanda, donde has estado preparando los Juegos con Paula Barceló en el 49erFX…

Sí, Paula y yo decidimos ir todas las Navidades a entrenar a Nueva Zelanda y no tener vacaciones de Navidad. Tenemos muy buena relación con las regatistas de allí y con su entrenador, Javi Torres y la experiencia ha sido increíble. Aprovechamos muchísimo en el agua, el entorno era muy sano y alegre para poder trabajar; por lo tanto no fuimos perezosas a la hora de no descansar y estamos muy contentas. Ahora nos toca volver a Lanzarote, nuestra base de invierno para preparar la que para nosotros es la regata por excelencia, el Sofía. Luego no hay que perder el foco en el Mundial de La Haya porque lo más importante de este año es conseguir la plaza para los Juegos para el país, y luego ya veremos quién representa a España; espero que seamos Paula y yo, pero eso ya vendrá después.