El Trofeo de la Reina lidera el resurgir de la vela de crucero
Valencia abre la temporada con más de 100 veleros, un vigor que no se recordaba desde hace más de una década.

La vela de crucero está recuperando un momento de auge que hacía muchos años que no experimentaba. El Trofeo de la Reina, que arranca este viernes en el Real Club Náutico de Valencia, ha logrado reunir a una flota de más de cien barcos, un hecho que hacía más de una década que no se producía.
La presidenta del RCN de Valencia, Marisa Arlandis, se ha recorrido media España para convencer a los armadores de las bondades de la regata valenciana, y los kilómetros que ha recorrido han dado sus frutos. "Hacía más de quince años que no teníamos cien barcos, y no solo es la cantidad, sino la calidad. Hemos trabajado mucho y muy duro durante el año, hemos ido a todos los clubes, congresos y regatas que hemos podido a presentar lo que hacemos", relata.
La regata ya arrancó la semana pasada con una modalidad que está muy de moda, las regatas largas a dos, con la celebración de la ORC Offshore de 220 millas A Dos, cuyo vencedor fue el Fandango. Ahora, el resto de la flota tiene por delante tres jornadas de regatas (viernes, sábado y domingo) en el campo Manel Casanova, bautizado así en memoria del histórico presidente del Náutico.
Entre todos los barcos inscritos destacan dos campeones del Mundo: el Porrón X, de Luis Senís, y el Elena Nova, de Christian Plump, dos Swan 42 que van a competir en la clase MSC ORC 0-1. Esta flota estará compuesta por otras ocho unidades con la participación del Blue Carbon, de Toni Guiu, el Tenaz, de Pablo Garriga, el Mercedes-Benz Valdisa, patroneado por Luis Martínez Doreste, el MSC, de Nicolas Groux, el Urbania, de Tomás Gasset, el Aquarelle, de Arturo Messeguer, el Brujo, de Alberto de Castro y el Aifos, el barco de la Armada Española, con el Jaime Rodríguez-Toubes como patrón.
Nueve barcos pujarán en el agua por la victoria en la clase Mercedes Valdisa ORC 2: Maverta Defcom Seguridad buscará revalidar el triunfo de 2022 ante el Fandango 300+2, M8, Plan B, U. P . Valencia, Saetta III Proalviento Servicios Naúticos, Estupendo Vasailing, XCuba Crea Modum y Seabery Dralion.
En ORC 3, el Tanit IV Medilevel, ganador de la clase en 2022, encontrará doce rivales como Sabara, Gaitero II, Kim, Team Tac, Brujo, Nautic Café del Mar, Nemox-Bnfix, Concesur-50 años, Lady Mariline, Shamal Tecopsa, Neurored y Santina Aix.
Catorce embarcaciones se han inscrito en ORC 4, en la que el Ardora III, ganador el pasado año, entrará en competición con Tortooga, Da Vinci, Amor Fati, Reti, Dax, Trebol Queen II, Praia Sailing Project, Enewtec, Lassal, Orballo Uno y cuatro unidades TOM RCNV. En la clase Open habrá catorce unidades en el agua y en Promoción un total de dieciséis.
En la clase Royal Bliss J80, hay diez embarcaciones: el Dorsia Covirán (ganador en 2022), Team Balearia, Decoexsa, Calimocho, Forners, Fertilis Sailing Team, Iser Smart Energy, Meltemi, la unidad Somvela I de la Escola Municipal de Vela de Valencia y el Gestión Varaderos del Sur GVS.