VELA

Valencia y Gydnia, sedes del Mundial de vela 2026-27

La ciudad del Turia acogerá las pruebas individuales del primer mundial de clases olímpicas post-Juegos.

Espectacular vista aérea de la base de regatas del RCNV. /REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA
Espectacular vista aérea de la base de regatas del RCNV. REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

World Sailing, la Federación Internacional de Vela, ha seleccionado a las ciudades de Valencia y Gdynia (Polonia) para albergar los Mundiales de vela 2026-2027, en un evento que se va a repartir en dos sedes por primera vez en la historia.

El Real Club Náutico Valencia albergará las clases individuales, mientras que la Marina Gdynia será la sede de las clases con dos tripulantes. Los Mundiales serán la primera prueba clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Además, ambas sedes organizarán eventos de vela inclusiva para personas con discapacidad.

Valencia, que abrirá la competición en el verano de 2026, tiene una larga experiencia albergando competiciones internacionales como las ediciones 32 y 33 de la Copa América, campeonatos mundiales en clases 29er, Swan, Snipe, Fórmula 40 y 420. El RCNV, que lleva organizando regatas desde 1903, celebra todos los años una Semana Olímpica, así como dos de los mejores regatas de España, el Trofeo de SM La Reina en vela de crucero, y la Optiorange, que reúne a 550 regatistas de Optimist de 30 países diferentes.

Las clases que competirán en Valencia son kite y windsurf masculino y femenino y los dos ILCAs, 6 y 7. La localidad polaca de Gdynia, por su parte albergará la actividad en sus clases durante el verano de 2027, que abarcará 49er, 49erFX, 470 y Nacra.

Ambas sedes han sido seleccionadas de entre seis propuestas formales. Quanhai Li, presidente de World Sailing, afirma: "Estamos encantados de otorgar los Mundiales de Vela a las ciudades de Valencia y Gdynia. El nuevo formato ayudará a crecer el deporte y permitirá a los regatistas competir en las condiciones más adecuadas para su evento. Hemos tenido seis propuestas fuertes para albergar el evento, por lo que agradezco su apoyo a la comunidad de vela. Las instalaciones en ambos lugares son excepcionales".

David Graham, CEO de World Sailing, añadió: "Recibimos varias propuestas para estos campeonatos y todas eran de muy alta calidad. Mi agradecimiento va para las ciudades, clubes y federaciones nacionales por su interés y el considerable trabajo que hicieron para sus ofertas y presentaciones. El nivel de interés fue muy alto y todos los candidatos podrían haber organizado unos fantásticos Mundiales, por lo que fue una elección difícil para la Comisión de Evaluación".