El WindWhisper arrasa en Génova
El velero polaco se lleva el trofeo VO65 de The Ocean Race sacando un día de ventaja a los IMOCA en la última etapa.
El Windwhisper se ha llevado con una enorme autoridad la VO65 Sprint Cup, el trofeo creado en la presente edición de The Ocean Race para los VO65 en la que han realizado las tres etapas europeas de la vuelta al Mundo. El dominio del equipo polaco en la última etapa, disputada entre La Haya y Génova, que le va a sacar un día de ventaja al resto de la flota.
El Windwhisper, además, tiene un marcado carácter español ya que el patrón del proyecto es el español Pablo Arrarte. Patán no ha podido ir a bordo en esta última etapa ya que tenía otros compromisos previos, y le ha dejado la responsabilidad a otro crack como Daryl Wislang. El neozelandés ha mantenido el excelente nivel que impuso Arrarte desde el minuto cero, y que ha llevado al Windwhisper a ganar las tres etapas de la competición.
Pablo atiende a Relevo mientras esperamos en los pantalanes de Génova la llegada de su equipo. "Estoy súper contento porque llevamos ya casi un año con este proyecto y no ha podido ir mejor. Al venir todo de última hora he tenido que compaginarlo con otros proyectos y no he podido ir a bordo en esta última etapa, pero las cosas han ido de maravilla. Hemos podido tener a bordo a gente con mucha experiencia y eso nos ha dado ese puntito en muchas cosas para que haya salido tan bien".
Patán no destaca probar a dar la vuelta al Mundo en un IMOCA para la próxima edición, aunque aún es pronto para decidirlo. "Me apetece mucho probarlo, sin duda alguna, espero el año que viene o el siguiente poder probar el barco, aunque no estoy seguro si me va a gustar", ríe. "Parece que el piloto automático funciona mucho tiempo en estos barcos, y a mi me gusta más la sensación de llevar el barco, que sea una conducción humana. Pero ya veremos...".
Por detrás, los otros cuatro VO65 vienen totalmente pegados a unos IMOCA que se están jugando la vuelta al Mundo. Debido a las condiciones de poco viento que han tenido en esta última etapa, los IMOCA no han podido volar sobre sus foils prácticamente en toda la ruta, con lo que han perdido la ventaja competitiva que tienen frente a los VO65.
En todo caso, y pase lo que pase en la meta en Génova, el nombre del ganador final de The Ocean Race no se conocerá hasta el final de esta semana porque depende de una decisión judicial. Hay que recordar que poco después de darse la salida en esta última etapa en La Haya, el Guyot embistió al líder de la regata, el 11th Hour, y ambos equipos tuvieron que retirarse. El 11th Hour pidió una reparación porque el incidente no fue culpa suya, algo habitual en el mundo de la vela. La audiencia para que el Jurado de World Sailing, presidido por el español Andrés Pérez, tome una decisión sobre el asunto, tendrá lugar este próximo 29 de junio, y de esa resolución saldrá el nombre del ganador.