VELA

El New Zealand reforzará la proa de los AC40 tras su volcada

Los kiwis trabajan en la optimización del velero mientras Spithill ya coge la caña del Luna Rossa y Francia apura sus opciones de tener equipo.

Instante en el que la proa del AC 40 pincha el agua. /AMERICA'S CUP
Instante en el que la proa del AC 40 pincha el agua. AMERICA'S CUP
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Hay muchos frentes abiertos en el arranque de una nueva semana para todos los equipos inscritos en la próxima edición de la Copa América: desde los retoques en el AC40 tras la volcada del New Zealand hasta el aterrizaje de Spithill en el Luna Rossa, pasando por el último intento de Francia para tener equipo en la edición de 2024 en Barcelona.

Emirates New Zealand

El equipo de diseño del New Zealand ha estado trabajando a destajo para identificar los motivos que llevaron a la rotura de la proa del AC 40 tras la volcada que sufrieron la semana pasada navegando en Auckland. El pinchazo que provocó el incidente del velero no parecía tan grave en un principio como para provocar la ruptura de la parte delantera del barco, con lo que los diseñadores han decidido integrar un refuerzo estructural en la proa que se implementará en todos los modelos que se construyan de cara a la Copa América de Barcelona.

Luna Rossa Prada Pirelli

El equipo italiano se ha recuperado en tiempo récord del incidente que sufrió hace unos días en Cagliari, cuando durante la maniobra de pinchado del palo en su velero, el mástil cayó y produjo algunos desperfectos. Sin embargo, los italianos han trabajado a contrarreloj para volver a estar en el agua cuanto antes y lo han conseguido. Además, a la caña ya está la principal estrella del equipo, Jimmy Spithill, cuya llegada seguro que asegura una velocidad de crucero en la optimización del barco.

Ineos Britannia

Tras haberles visto navegar en aguas de Palma de Mallorca en modo remolque propulsados por el barco auxiliar del equipo, el Ineos ya ha comenzando con la arboladura del velero, es decir, con la colocación del palo, la jarcia y los elementos necesarios para navegar propulsados por el viento. Hay una enorme curiosidad por ver cómo se comporta el prototipo diseñado por los británicos, cuyas espectaculares formas ya le han hecho merecedor del sobrenombre del 'mosquito'.

American Magic

El American Magic sigue entrenándose a destajo en aguas de Pensacola y probando diferentes sistemas y posibles mejoras en el barco. El último día que salieron al agua probaron una nueva vela mayor para medir su rendimiento, una pieza en la que el español Juan Meseguer, responsable de velas del equipo americano, lidera los avances del proyecto.

Alinghi Red Bull Racing

Tras haber sido el primer equipo en comenzar con los entrenamientos en aguas de Barcelona y después de varias semanas de una intensa actividad, el Alinghi decidió el pasado 17 de noviembre entrar en un periodo de stand by hasta el mes de diciembre para realizar en tierra todas las mejoras pertinentes en su velero tras la ingente cantidad de información que han recopilado durante sus entrenamientos en el agua.

Francia sigue soñando con tener un equipo

Una de las grandes incógnitas en estas semanas en cuanto a los rumores de pantalán se refiere está en la posible confirmación de que Francia podría ser el sexto y último país en tener un club náutico que desafíe al New Zealand para la edición de Barcelona. Desde el país vecino nos comentan que incluso el presidente Macron se ha puesto manos a la obra para conseguir los 60 millones de euros que les faltan para estar presentes. Stephan Kandler, Bruno Dubois, Franck Camas y Quentin Delapierre son algunos de los nombres que están detrás de este posible desafío galo.