WWE

Hulk Hogan perderá un récord que posee en WWE desde 1993

La leyenda de WWE es el luchador con más peleas estelares en WrestleMania. Hogan ha cerrado el evento en ocho ocasiones. Roman Reigns se pondrá con nueve tras WrestleMania 40.

Roman Reigns y Hulk Hogan se saludan en Crown Jewel 2019./WWE
Roman Reigns y Hulk Hogan se saludan en Crown Jewel 2019. WWE
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El año 2024 comenzó con los nombres de Hulk Hogan y Roman Reigns unidos. El primero es leyenda de la WWE (WWF, durante parte de su carrera) y el segundo está camino de serlo. Roman es campeón desde el 30 de agosto de 2020. Ese reinado ya es historia. Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido únicamente como WWE, el de Reigns ya es el periodo más largo de un luchador como campeón. Si miramos la historia antes del cambio de nomenclatura encontramos por delante a dos luchadores. Bruno Sanmartino fue campeón durante siete años y medio. Un registro prácticamente inalcanzable.

En segundo puesto está Hulk Hogan con 1.474 días (entre 1984 y 1988). Roman, que llegará a la segunda noche de WrestleMania 40 (7 de abril) como campeón por 1.316 días, tiene a tiro la segunda plaza. Para ello debe llegar al mes de septiembre como campeón. Es complejo, y más teniendo en cuenta el pleito que le espera en Philadelphia ante Cody Rhodes, pero si alguien puede batir a la leyenda es el wrestler referencia de su época. Para este récord entran en juego diferentes variables, pero antes, este fin de semana, Roman quitará a Hogan un registro que lleva establecido desde hace 31 años.

Hulk Hogan apareció sin avisar en WrestleMania IX (1993), pero acabó enfrentándose a Yokozuna en el combate que cerró ese pleito. El triunfo supuso para Hogan su octavo main event del mayor show de lucha libre que existe. Récord absoluto. Triple H fue el luchador que más se le acercó, pero se quedó en siete pleitos estelares. Roman Reigns tiene seis participaciones en el duelo que concluye la velada. Este año, como viene sucediendo desde 2020 habrá dos noches en WrestleMania. El sábado y el domingo Reigns estará en el estelar, por lo que se situará con nueve combates estelares. En 24 horas igualará y superará a la leyenda. Además, será el primer luchador, junto a Cody Rhodes, en encabezar las dos noches de un mismo evento de WrestleMania.

Si entramos al detalle, los números de Reigns sí pueden competir con los de Hogan. En el caso de Triple H la comparación no le dejaba bien parado. Hogan ha ganado siete de los ocho duelos estelares ha disputado. HHH tiene récord negativo: tres victorias y cuatro derrotas. A día de hoy, Roman ha ganado cuatro y ha perdido dos (WrestleMania 31 y 34). Es decir, si vence sábado y domingo empatará en el número de triunfos a Hogan. Dato importante, pero no es el único que hay que tener en cuenta. Hogan enlazó cinco main events consecutivos. El Jefe Tribal lleva cuatro que serán seis el domingo. Por tanto, otro récord que supera. Hogan, eso sí, tendrá más duelos que él en WrestleMania por el momento (12 por 11 contando los de Philadelphia), aunque todo apunta a que esa cifra también será batida. Roman cumplirá en mayo 39 años. Le queda todavía mucha cuerda.

Los datos, sin duda, reafirman la sensación. Roman Reigns se ha convertido en referente de su generación como lo fueron en su momento Hulk Hogan, The Rock o John Cena. Es leyenda, pero WWE tiene claro que quiere que sea legendario, sólo de esta manera se explica que pueda batir esta clase de retos con menos de 40 años.

WrestleMania sólo ha tenido dos main event femeninos

La incursión del wrestling femenino fue una realidad en la década pasada. Stephanie McMahon desde la dirección apostó por darle una vuelta al formato. Antes, las mujeres tenían un papel secundario y ella luchó porque tuviesen más repercusión. Lo logró y consiguió, en 2019, un hito. Becky Lynch derrotó a Charlotte Flair y Ronda Rousey en el primer main event femenino de la historia de WrestleMania. Tuvieron que pasar 35 ediciones hasta conseguirlo. Ese día, sin saberlo, fue todavía más histórico. Fue la última edición de WrestleMania en una única jornada.

En 2020, debido a la pandemia, la empresa dividió su magno evento en dos noches. De esta manera intentó congregar a un número más bajo de personas en el Performance Center debido a la situación sanitaria. El cambio se mantuvo en 2021 para así poder dar cabida a más fans (había restricciones a la hora de situar a los aficionados). La experiencia gustó a la empresa y eso provocó que el cambio fuese ya para siempre. En las tres ediciones que se han disputado hasta el momento sólo ha habido otro main event femenino más. Fue en 2021 y Bianca Belair derrotó a Sasha Banks.