Money in the Bank: el segmento de WrestleMania que acabó siendo parte clave de WWE
Money in the Bank se disputa este sábado en Londres. El PLE es uno de los que más interés despierta entre los fans y el que mayor incertidumbre genera de cara al futuro.
Cada Premium Live Event (PLE) en WWE es especial. Todos tienen su historia, pero hay algunos que generan más hype entre los aficionados. Sin duda alguna, Money in the Bank es uno de ellos. Seis luchadores se enfrentan por descolgar un maletín del techo del pabellón. Dentro hay un contrato que pueden canjear por una pelea titular en cualquier momento durante un año. Esa incertidumbre es la que provoca que Money in the Bank sea especial. El ganador podría cambiar el orden establecido en el instante menos esperado. De hecho, en 2022, Liv Morgan ganó el maletín en el primer duelo de la noche y posteriormente lo canjeó para acabar el evento como campeona. El PLE tiene una corta historia, pero hasta el momento muy intensa.
Money in the Bank fue creado como un segmento de WrestleMania
La idea de Money in the Bank surgió en una lluvia de ideas para aportar valor a WrestleMania 21 (2005). Los creativos llegaron a la conclusión de que una lucha con escaleras sería muy vistosa para el público. Por ese motivo, la planearon, pero se trata de un combate muy duro. ¿Qué premio tendría? Chris Jericho, creativo en ese momento, propuso que el ganador se llevase un contrato por una lucha titular. Vince McMahon aceptó la propuesta y la mejoró, ya que la vio un filón. Los luchadores descolgarían un maletín. Ahí nació Money in the Bank.
Money in the Bank se convirtió en PLE en 2010
El combate Money in the Bank como parte de WrestleMania fue un éxito, por lo que cada vez empezó a contar con una mayor importancia para los fans. Debido a ese crecimiento, la WWE decidió en 2010, tras seis ediciones, hacerlo PLE propio. Ese año hubo dos Money in the Bank. Jack Swagger lo ganó en WrestleMania 26 en el mes de marzo. Mientras, en julio se realizó el primer PLE exclusivo y The Miz (Raw) y Kane (SmackDown) fueron los primeros campeones.
El diseño de los maletines ha ido cambiando con los años
El primer maletín de Money in the Bank era el título maletín de ejecutivo negro. Después del evento, el ganador lo customizaba a su gustó. De esos primeros años destaca el de Rob Van Dam, quien hizo uno de los diseños más llamativos que se recuerdan. En 2009 la WWE aprovechó para ponerle el logo del WrestleMania de ese año.
En 2010, tras hacerse PPV propio, se rediseñó el maletín. Ya era un maletín reforzado, para poder utilizarlo con otros fines, y pasó a ser azul y rojo para diferenciar si estaba en juego el de Raw o el de SmackDown. En 2014, con la unificación de marcas, el maletín pasó a ser dorado y en 2017 recuperó el azul y rojo. En este caso era la distinción entre división femenina y masculina. Finalmente, en 2018 se adaptó el diseño actual. El maletín masculino es verde y el femenino blanco.
Edge y Carmella, primeros ganadores de Money in the Bank
Edge, Chris Benoit, Shelton Benjamin, Kane, Christian y Chris Jericho fueron los seis primeros luchadores que compitieron por el primer maletín de la historia. En WrestleMania 21 sólo se introdujeron luchadores de Raw, por lo que el canadiense lo canjeó por el World Heavyweight Championship. En los años posteriores, hasta que pasó a ser un PLE propio, se incluyeron wrestlers de SmackDown y Raw. El ganador tendría la oportunidad por el título de su marca.
En cuanto al roster femenino, el primer Money in the Bank se disputó en 2017. Carmella ganó el maletín ante Natalya, Becky Lynch, Charlotte Flair y Tamina. En ese año, el PLE fue exclusivo de SmackDown, por lo que sólo participaron luchadoras (en hombres pasó igual) de esa marca. A partir de ahí ya pasó a ser multimarca de nuevo.
CM PUnk, único luchador en repetir victoria
Money in the Bank es utilizado por WWE para darle push a un luchador, por lo que se explica que la nómina de ganadores sea muy variada. En la historia sólo CM Punk (teniendo en cuenta hombres y mujeres) ha logrado la victoria en dos ocasiones. Además, el de Chicago logró el triunfo en dos años consecutivos (2008 y 2009). En ambas ocasiones logró alzar el World Heavyweight Championship. La primera vez derrotó a Edge Hardy en Raw y la segunda se impuso a Jeff Hardy en Extreme Rules.
Money in the Bank es sinónimo de éxito
Repasando la historia, ganar el Money in the Bank suele traducirse en proclamarse campeón. Los diez primeros ganadores del maletín lo canjearon de manera satisfactoria. El primero en fracasar fue John Cena (2012), quien usó su maletín contra CM Punk. Iba a ganar, pero la intervención de Big Show le costó el título. Ganó el combate, pero con descalificación de por medio el cinturón no cambiar de manos.
El primero en perder fue en 2013 Damien Sandow, quien cayó ante John Cena. Esa derrota fue el inicio de la debacle del luchador. Baron Corbin (2017) y Austin Theory (2022) son los otros dos wrestler que han canjeado y han perdido. Braun Strowman (2018) tuvo un caso similar al de Cena. Le atacaron y aunque ganó no se quedó el título. Mientras, en categoría femenina las seis mujeres que han ganado el maletín lo han canjeado para lograr ser campeonas.
Mención especial merecen Mr. Kennedy (2007) y Otis (2020). Ganaron Money in the Bank, pero nunca llegaron a canjear el maletín. Kennedy lo perdió ante Edge y Otis frente a The Miz.
Austin Theory lo canjeó por un título intermedio
Austin Theory es el único luchador en la historia que ha canjeado el maletín de Money in the Bank por un cinturón que no era considerado mundial. Debido al doble campeonato de Roman Reigns, Theory vio inviable esa opción y decidió retar a Seth Rollins por el Campeonato de Estados Unidos en Raw (noviembre 2022).
Londres, primer ciudad fuera de Estados Unidos en acoger Money in the Bank
Money in the Bank, tanto como parte de WrestleMania como PLE, siempre se ha disputado en Estados Unidos. Este año será la primera vez que los maletines se pongan en juego en otro país. Londres (1 de julio) así pasa a formar parte de la historia. Mención especial merece Money in the Bank 2020. Debido a la pandemia, y para darle un toque diferente, las dos luchas con escaleras de ese años se disputaron en las oficinas centrales de WWE en Stamford (Connecticut). Los luchadores entraron por las puerta principal y subieron hasta la azotea, donde estaban las escaleras y el maletín.