MINICOPA

El viaje de Mahamadou Landoure hasta romper los registros de Ricky Rubio y Luka Doncic

El jugador nacido en Mali en 2009 llegó a España en 2020 y fichó por el Real Madrid en 2022 tras ser tentado también por el Barça.

Landoure, ayer, durante el encuentro ante el Barça. /ACB MEDIA
Landoure, ayer, durante el encuentro ante el Barça. ACB MEDIA
Guillermo García

Guillermo García

La exhibición de Mahamadou Landoure ya es historia de la Minicopa y también del baloncesto. El gigante africano (2,11) rompió todos los registros estadísticos en la final del torneo infantil con 56 puntos, 33 rebotes,14 faltas recibidas y cinco tapones para un total de82 de valoración. Unos números que ni siquiera Luka Doncic o Ricky Rubio habían logrado en una final.

En el Real Madrid se frotan las manos con la nueva joya de su cantera. Un jugador que ha explotado esta temporada y al que todavía le quedan muchos detalles por pulir como su tiro de media distancia, su consistencia con las manos y sus desplazamientos en defensa. Y es precisamente ese margen de mejora el que hace ilusionarse a los técnicos del conjunto blanco y azulgranas que entraron en pugna por el malí.

Landoure acudió a la Minicopa de Granada con la camiseta del Barça. Lo hizo como invitado. Una figura que se utiliza cada temporada para dar oportunidades a los nuevos talentos y ver si el proyecto de futuro merece la pena. En el caso del pívot africano la secretaría técnica azulgrana apuntó su nombre, pero no pudo superar a los madridistas en la batalla por hacerse con sus servicios.

Mahamadou Landoure, con la camiseta del Barça.  ACB MEDIA
Mahamadou Landoure, con la camiseta del Barça. ACB MEDIA

Lo cierto es que el rendimiento del joven de 13 años (cumple los 14 el próximo mes de mayo) fue muy diferente de una temporada a otra. En Granada, ya medía 2,08, tuvo protagonismo, pero ni mucho menos estuvo al nivel que ha estado en Badalona. Firmó 13 puntos, 13,5 rebotes para 17 de valoración. Buenos números, pero sin ser decisivo como lo ha sido con un Madrid que ha encontrado un nuevo diamante.

El viaje de Landoure hasta este MVP comienza en Djenne (Mali) en mayo de 2009. Allí comenzó pronto a destacar por su estatura y coordinación. Pronto llamó la atención del que sería su representante Ahmed Abderrahim y de su socio, el español Salva Méndez. Ellos fueron los encargados de viajar con el chico hasta Villaviciosa de Odón, donde ingresó en la Spanish Basketball Academy en 2020.

Allí Landoure trabajó puliendo su juego hasta llamar la atención del Real Madrid, dos años después de su llegada a la capital de España y tras su primera prueba en el Barcelona. El conjunto blanco, con el que vive en su residencia, llamó a su puerta en verano y su entornó entendió que el Madrid era su mejor opción. El equipo blanco fichó al joven jugador africano para su infantil A, con el que juega actualmente.

Es sólo el principio del camino para un joven de 13 años que no se pone límites y que ya ha declarado que tiene en mente la NBA como gran sueño. Seguro que las decenas de ojeadores que se dieron cita en el Olímpico tomaron buena nota de ello.