Chus Mateo llega respaldado a la final tras una temporada como sospechoso habitual
El técnico madrileño acumula un 75% de victorias en su primera campaña como técnico del Real Madrid de baloncesto.
Kaunas.- Tiempo. Una palabra difícil de pronunciar en un mundo tan efímero como es el deporte de élite en el que el resultado marca el paso del minutero. Tiempo. Ese valor que le ha costado conseguir a Chus Mateo, técnico del Real Madrid que acaba de conseguir la clasificación para la final de la Euroliga tras la temporada más convulsa de los últimos años. Sólo era eso, tiempo.
El preparador madrileño ha sobrevivido al paseo por el filo en que se había convertido para él cada partido. El peso del pasado, con los logros conseguidos bajo la brillante dirección de Pablo Laso, corría en su contra. Y el juego del equipo, poco brillante durante muchos tramos de la campaña, tampoco iba a su favor en esa comparativa con respecto a la etapa más brillante del equipo blanco en los últimos 50 años.
"Trato de desdramatizar en la derrota y también en la victoria. Trabajo sabiendo lo que es importante y trascendental, aunque estoy muy contento. Desde el punto de vista del club, siempre sacamos ambición y ganas de competir, e incluso por esa ansiedad cometimos un error en el segundo partido y lo enfocamos mal; pero hay muchas cosas positivas en este equipo. Me alegra formar parte de esto", afirmaba el técnico sobre su capacidad de supervivencia a las críticas que le han acompañado desde el primer día.
"Trato de desdramatizar en la derrota y también en la victoria. Trabajo sabiendo lo que es importante y trascendental"
Entrenador del Real MadridMateo tomó las riendas del equipo asumiendo también el peso de una decisión polémica: sentarse en la silla de un Pablo Laso, inexplicablemente apartado del Real Madrid. El técnico madrileño no miró atrás y se plantó frente al mayor reto de su carrera sabiendo que en las comparativas con su predecesor y 'jefe' hasta hacía sólo unos meses iba a salir perdiendo.
Sospechoso habitual durante toda la temporada, Mateo ha conseguido sacar el capote en los malos momentos y ahora llega al tramo decisivo de la temporada con el aval de unos resultados que le colocan por delante de Laso en su primera temporada al frente del equipo. Un primer curso en el que también fue discutido. Y al igual que Mateo aguantó para escribir una de las páginas más exitosas del baloncesto español.
Chus Mateo ahora tiene la oportunidad de comenzar a hacer lo mismo. En su primera temporada ya ha conseguido un título con la conquista de la Supercopa y firma mejor porcentaje de victorias que su antecesor en el cargo en su primera temporada. El técnico madrileño ha ganado un 75% de sus partidos: dos en la Supercopa, uno en Copa, 27 en la Liga Endesa y otros 27 en la Euroliga contando los playoffs y la semifinal de la Final Four. En total 57 victorias por 19 derrotas.
Números que sirven para que el preparador formado en el colegio Agustiniano y en la cantera del Real Madrid pueda respirar tranquilo en el momento más importante de la temporada.
Un último paso
Como insiste Chus Mateo "ganar o perder es parte del juego", pero "dejarse el alma forma parte de nuestra historia y de nuestro club". "Tenemos a un oponente muy sólido enfrente, es muy difícil de batir, pero tendremos nuestras opciones, seguro", dijo el técnico madridista, que apela a la unidad de su equipo para sacar adelante cada partido.
"Siempre buscamos nuestra oportunidad y estamos a una sola victoria del título. Estamos cerca de la final, nuestro objetivo está muy claro y este tipo de adversidades nos ha hecho más fuertes", insistió.