El hombre que puso en órbita a Olympiacos y cambió su historia para siempre fue repudiado de por vida en la NBA por culpa de las drogas y el alcohol
Roy Tarpley fue 'expulsado' de por vida de la liga estadounidense por consumo de cocaína.

48 horas después de caer en el primer duelo de la serie de cuartos de final el Real Madrid vuelve a comparecer sobre las tablas del Pabellón de la Paz y la Amistad para un segundo envite que se antoja vital para el conjunto de Chus Mateo. Los blancos tienen que cambiar por completo la cara, el planteamiento y el juego que exhibieron en el primer duelo si quieren plantar cara al que, hoy por hoy, es el equipo más en forma de Europa.
El Olympiacos fue mejor de principio a fin en el primer duelo, mostrando los argumentos que le han llevado a ser el mejor equipo de la fase regular de la Euroliga. Una competición de la que ha sido uno de los grandes dominadores en las últimas décadas y que comenzó a cambiar su historia durante la década de los 90, cuando empezó a ser uno de los grandes referentes del baloncesto continental.
En una época en la que el basket heleno movió su capital de Atenas a Salónica gracias al PAOK y al Aris, el conjunto rojiblanco (entonces rojo o blanco) fue el primero en dar un golpe sobre la mesa y empezó a cambiar el orden establecido. Y lo hizo gracias a la inversión de Sokratis Kokkalis y al fichaje de dos nombres que cambiaron la historia del club: Zarko Paspalj y Roy Tarpley.
El balcánico fue la primera gran estrella del Olympiacos, pero no fue hasta la llegada del estadounidense cuando el conjunto de El Pireo se instaló en la élite europea. Sólo fue una temporada, pero resultó suficiente para llevar al cuadro ateniense a la primera final de Euroliga de su historia. Fue en 1994 y un sorprendente Joventut tumbaba a los helenos en la final. Fue una derrota, pero fue el primer gran paso de un equipo que terminaría convirtiéndose en un gigante continental. Y lo hizo con Tarpley como referencia interior.

Un jugador tan talentoso como conflictivo, que fue repudiado de por vida en la NBA. Seleccionado con el número seis del draft de 1986 después de haberse formado en Michigan, logró el premio de Sexto Jugador del Año en su segunda temporada de profesional. Pero esa fue la última temporada completa que pudo disputar antes de que fuese suspendido por el consumo de drogas hasta que llegó la de por vida después de varios arrestos tras conducir en estado de embriaguez y violar la política antidopaje de la NBA.
Tras ser sancionado por segunda vez, Tarpley se vio obligado a emigrar a Europa y empezó una carrera por Grecia donde estuvo cinco temporadas. Empezó vistiendo la camiseta del Aris y un año más tarde desembarcó en Atenas, siendo una de las grandes estrellas de Olympiacos en una temporada en la que los discípulos de Iannis Ioannidis fueron campeones en Grecia y subcampeones en Europa.
Fue entonces cuando Tarpley se dio una nueva oportunidad en la NBA con los Mavericks. Era la temporada 94-95. Jugó 55 partidos con los tejanos, pero volvió a las andadas y la NBA no lo dejó pasar, castigándole de por vida después de haber violado los términos que estaban establecidos en el programa de rehabilitación.
Tarpley decidió entonces jugar fuera de Estados Unidos y en 2007 presentó una demanda contra la NBA, en la que acusó a las partes de haber violado el Acta de Americanos discapacitados al negarle la readmisión a su puesto de trabajo. El jugador alegó que la adicción a las drogas es una discapacidad y sentía que había sido discriminado por la liga. Las partes llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales en 2009 sin que fuese dado a conocer el contenido del mismo.
Seis años más tarde el forense del Condado de Tarrant, en Dallas, anunciaba la muerte de Roy Tarpley a sus 50 años, después de una vida consumida entre la cancha, el alcohol y las drogas. Un jugador que entró en la NBA en 1986 como parte de un draft maldito encabezado por Len Bias, el jugador de Maryland que fue elegido como número 1 por los Celtics y que falleció 24 horas después por una sobredosis de cocaína.