OPINIÓN

Esos locos bajitos

Lorenzo Brown, durante la final del Eurobasket./Efe
Lorenzo Brown, durante la final del Eurobasket. Efe

Escuchaba a Serrat, inmerso en su gira de despedida, cantar Esos locos bajitos y, al margen de ese Niño, Deja ya de joder con la pelota, que nunca supe si es de fútbol o baloncesto -yo me imaginé siempre esta última-, eché mi mirada al título de la canción. Y es que la Euroliga se ha convertido en la competición de los bajitos. Son ellos los que realmente marcan el ritmo, y no sólo por tener el balón en las manos. Me viene a la memoria la frase de Ibon Navarro, cuando era entrenador jefe del Baskonia, y ficharon allá por 2014 a un tal Mike James y a Darius Adams: "Queréis hacer helados de postre y para eso hace falta congelador.... nosotros tenemos dos hornos buenísimos, así que haremos los mejores pasteles del mundo. Disfrutadlos, pero no me pidáis helados". Una temporada más tarde esos dos hornos, apoyados por el mejor Bourousis, guiarían al equipo a la Final Four de Berlín.

Ahora, curiosamente en Vitoria vuelven a disfrutar gracias a los bajitos: un Darius Thompson sobrio, sólido y generador y un Markus Howard orientado al ataque, mete puntos de profesión. Pero los dos, manejadores. Junto a ellos, un Pierria Henry que completa la ecuación en su vuelta a Gasteiz. Henry y Thompson están en el Top5 de mejores asistentes. ¿Recordáis quienes estaban en pista en aquella canasta ganadora de Vildoza en la Fase Final Extraordinaria de Valencia en 2020 que devolvió la Liga a los vitorianos? Sí, entre ellos Pi.

Vasijle Micic durante el último partido del Anadolu Efes ante Panathinaikos. Efe
Vasijle Micic durante el último partido del Anadolu Efes ante Panathinaikos. Efe

El mayor ejemplo, claro está, es el del dos veces campeón de Euroliga Anadolu Efes. Larkin-Micic, Micic-Larkin. Tanto monta monta tanto. La mano que mece la cuna y que ha llevado a culminar satisfactoriamente en Estambul un experimento que ya intentara Ivkovic, QEPD, con Granger y Heurtel.

Hablando de Mike James, le trajeron refuerzos. Un exuberante Mónaco en todas las posiciones sumó a una de las sensaciones el pasado curso en ASVEL a su vuelta desde la NBA como Élie Okobo. Otro manejador. Y qué decir del enrrachado Estrella Roja. Dusko Ivanovic tiene a la sociedad Vildoza-Nedovic… ¡y aún falta sumar a Campazzo! ¿Quién asistió a Nedovic penetrando y sacando el balón fuera para que metiera desde la esquina el triple ganador en el primer derbi serbio de la historia de la Euroliga? Sí, Vildoza en un drive and kick de manual.

Campazzo y Vildoza en el montaje que publicó el Estrella Roja en sus redes. Estrella Roja
Campazzo y Vildoza en el montaje que publicó el Estrella Roja en sus redes. Estrella Roja

Uno que ha caído de pie en el Real Madrid ha sido Dzanan Musa. Desde el primer amistoso de pretemporada. Y eso que no es un combo como los nombres que hemos citado anteriormente, pero sí es un manejador secundario, que puede ayudar a los bases como está haciendo en el conjunto de la capital de España. Ha crecido en su fiabilidad desde la línea de 6,75 pero si además de ser incisivo y vertical en las penetraciones, como lo ha sido siempre, es capaz de pasar el balón como lo hace…

Me propuse hacer un experimento tirando de estadística, o mejor dicho, de combinatoria y para ello recurrí a mis amigos Iván Fernández y Edgar Paz para que me echaran una mano. Combinaciones de dos elementos (2 jugadores), en quintetos en pista. Y la solución confirma la teoría de que esta tendencia es una realidad.

Pongamos una media de 13 jugadores por plantilla, por lo que salen un total de 78 combinaciones posibles. Analizando algunos equipos podemos ver que el Maccabi de Lorenzo Brown 'de Albacete', nuestro campeón de Europa con España, está en el ranking número 2 del equipo junto a Baldwin, jugando conjuntamente un total de 410 posesiones. Patrón similar el del Barça, jugando juntos Satoransky y Laprovittola: segunda pareja más utilizada por Saras con 370 posesiones en lo que va de competición europea. Y también tienen a Jokubaitis. Pero hay muchas más: De Colo, en su vuelta a Francia, con Obasohan, 4ª en ASVEL; o Jaleen Smith+Tamir Blatt, Mike James+Okobo, Pangos+Hall, Calathes+Wilbekin, 5ª en ALBA, Mónaco, Milán y Fenerbahçe respectivamente.

No hace falta irnos tan lejos porque esta tendencia también está presente en nuestra Liga Endesa. ¿Cuántos partidos han cerrado juntos Marcelinho Huertas y Fitipaldo en el Lenovo Tenerife? Y ahora han sumado a Jaime Fernández… ¿Cuántas posibilidades da al Unicaja la llegada de Tyson Carter y Kendrick Perry para poder combinar con Alberto Díaz?

¿Los motivos? En primer lugar, la necesidad de tener más control de balón, más capacidad de generar y menor posibilidad de cometer pérdidas. En segundo lugar, la versatilidad de intercambiar posiciones y poder confundir al rival. Tercero, poder liberal de carga de tener que subir el balón y de presión a jugadores más veteranos y con más quilómetros en las piernas.

Lo siento Joan Manuel, pero que no dejen de joder con la pelota los bajitos y sigamos disfrutándolos. Feliz Navidad.