EUROLIGA

Los secretos de Pablo Laso, "un tío honesto y abierto", para encontrar el rumbo del Bayern de Múnich

El conjunto bávaro, tras un comienzo titubeante, ha enderezado la nave con un Ibaka estelar y un técnico que no ha tardado en ganarse a su plantilla.

Pablo Laso en un partido con el Bayern de Múnich./Reuters
Pablo Laso en un partido con el Bayern de Múnich. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Seis victorias en los últimos siete partidos y, sobre todo, unas señas de identidad de un equipo que ya empieza a ver los primeros efectos de su apuesta estival. Pablo Laso está comenzando a encontrar qué teclas pulsar para hacer funcionar a un Bayern de Múnich tras unas primeras semanas de toma de contacto en las que el equipo no carburaba como se esperaba.

El técnico vitoriano es la punta de lanza de un proyecto que quiere devolver al gigante bávaro a la élite del baloncesto alemán y construir un proyecto de los más potentes en el Viejo Continente. El primer paso para ello es el cambio de pabellón, dejando atrás el Audi Dome con capacidad para 6.000 espectadores para pasar a los 12.000 del SAP Garden. Y el segundo era dar las riendas a un entrenador con experiencia ganadora en Europa como es el caso de Pablo Laso.

Sin embargo, en las primeras jornadas las dudas sobre el rendimiento del equipo se hicieron constantes. El conjunto muniqués comenzó el curso perdiendo en la competición doméstica y en la Euroliga, dejando más sombras que luces. Especialmente en Europa, donde el equipo no encontraba el ritmo en ataque. Poco a poco lo va logrando, aunque le queda todavía encontrar cierta solvencia en los partidos lejos de su afición.

La tranquilidad ha sido la nota dominante de esas primeras semanas en las que no llegaban los resultados. "Cada equipo nuevo necesita tiempo y creo que ahora después de unos meses ya hemos conseguido crear una química y un ambiente muy bueno", asegura Dino Radoncic en conversación con Relevo, sobre las primeras jornadas del equipo bávaro con Laso al frente.

Dino Radoncic. Instagram | Bayern de Múnich
Dino Radoncic. Instagram | Bayern de Múnich

"Hemos tenido algunas derrotas inesperadas, pero es algo por lo que tienes que pasar y lo mejor es que nos pase al principio. Ahora veo a un equipo muy fuerte y unido. Se nos escaparon tres o cuatro partidos por pequeños detalles, pero eso nos hará mucho mejor de cara a febrero y cuando de verdad nos jugamos títulos", apunta el jugador de origen montenegrino que ya coincidió con el técnico vitoriano en el Real Madrid.

Ibaka y la fe, claves del Bayern

Para entender la mejoría del Bayern hay que echar un vistazo a su zona, a su juego interior. Laso ha entendido la fortaleza que tiene en su propio aro y está construyendo sus victorias desde la defensa. El conjunto alemán, que ahora mismo cuenta con seis victorias y cuatro derrotas, es el líder de la Euroliga en rebotes (40,1), siendo segundo en capturas defensivas y tercero en ofensivos. Además es segundo en tapones y quinto en intentos de tiros de dos.

Armas interiores que el conjunto alemán está explotando y que tiene en Serge Ibaka a su máximo exponente. MVP de la última jornada de la Euroliga (23 puntos y 14 rebotes), el pívot nacionalizado español también ha tenido que despejar las dudas con las que llegaba después de una última temporada en la NBA. Y lo está haciendo a base de números. Especialmente en el aspecto ofensivo, a pesar de que siempre ha sido un especialista al otro lado de la cancha.

"Está a un nivel muy alto. Con todo lo que ha hecho en su carrera, sigue siendo de los jugadores que más trabaja, repite y se cuida. Es bueno verle en el día a día y ver lo importante que es cada detalle para un gran profesional como él", apunta Radoncic sobre un Ibaka que con números (16 puntos y 6,2 rebotes por partido) está poniendo su nombre de nuevo en el radar de la Selección tras la ausencia de Lorenzo Brown el curso pasado.

"El baloncesto de Pablo es muy alegre, rápido, y donde mantiene contentos a todo el mundo"

Dino Radoncic

La presencia de Pablo Laso ha sido fundamental para atraer jugadores como Ibaka. El propio exNBA así lo reconocía en su presentación: "El hecho de que Pablo sea el entrenador fue un factor decisivo para mí. Es uno de los mejores entrenadores del mundo". Un cartel que le ha servido para ganarse también el reconocimiento de jugadores rivales como desvelaba una encuesta elaborada por BasketNews antes de la temporada cuando fue elegido por el 39,1% de los jugadores encuestados como el técnico preferido para jugar para él.

"Es normal que lo pongan porque creo que el baloncesto de Pablo es un baloncesto muy alegre, rápido, y donde mantiene contentos a todo el mundo. Es solo ver cómo jugaron sus equipos en los últimos años, además de ser un tío abierto y honesto con todos los jugadores. Además en su momento fue uno de los mejores bases, lo que también es muy importante porque entiende las situaciones mucho mejor que otros entrenadores", asegura Radoncic sobre un Pablo Laso que tras su salida del Real Madrid vuelve a estar al pie del cañón y que ya ha encontrado la velocidad de crucero para su Bayern.