Israel tienta a Laso como seleccionador, ¿y entrenador del Maccabi?
Directivos de la federación israelí viajaron a España para reunirse con el técnico vitoriano para convencerle.

Han pasado casi ocho meses desde que el Real Madrid decidiera, de forma sorprendente y rocambolesca, prescindir de los servicios de Pablo Laso amparándose en un problema cardíaco y en unos presuntos informes médicos que el propio Laso no ha visto. Ocho meses en los que el teléfono del técnico vitoriano no ha parado de sonar con ofertas de equipos de Euroliga e invitaciones de franquicias de NBA para intentar que vuelva a los banquillos.
La última ha llegado por parte de la Federación de Israel, que viajó hasta España hace unos días para reunirse con el entrenador más laureado de la historia del Real Madrid e intentar convencerle de que asuma las riendas de la selección hebrea. Una opción que además le permitiría hacerse cargo de un equipo como Maccabi, con el que también se le ha vinculado durante estos meses.
Laso, que de aceptar la oferta israelí se reservará una opción de contrato por si surge alguna opción que le convenza en España, se haría cargo de un equipo que actualmente se encuentra sin seleccionador tras la renuncia de Guy Goodes. Su destitución llegó después de caer en la fase de grupos del EuroBasket y quedarse sin opciones de clasificarse para el Mundial del próximo verano.
Según informó Walla Sport Pini Gherson, legendario entrenador del Maccabi de Tel Aviv y actual mánager de la selección israelí, fue el primero en poner sobre la mesa el nombre de Pablo Laso, ganador de 22 títulos en 11 temporadas con el conjunto blanco, como candidato a hacerse con el banquillo hebreo y cumplir con el objetivo de clasificar al equipo para los Juegos Olímpicos de París.
Desde su salida del Real Madrid, el preparador vitoriano siempre ha mantenido que no tiene prisa por volver a los banquillos, aunque lo haría "mañana" como aseguró a Relevo el pasado mes de diciembre: "Necesito sentir que el aspecto personal esté bien, qué puede hacer el club y cuáles son sus valores, los jugadores que tienen, si es un proyecto hecho para ganar o para crecer como equipo, si va a ir a más… Son muchas las preguntas que pueden hacerte decidir".
¿Dos banquillos por uno?
No es la primera vez que el nombre de Pablo Laso suena con fuerza en Israel. El pasado mes de diciembre la prensa hebrea apuntó al técnico vitoriano como posible sustituto de Oded Kattash al frente de un Maccabi de Tel Aviv en plena crisis de resultados. Y pese a que el conjunto macabeo parece decidido a mantener a su entrenador hasta final de temporada, el técnico vitoriano sigue siendo una posibilidad de futuro junto a otros nombres como Sfairopoulos, Igor Milicic y Sergio Hernández.
Laso podría encontrarse en Tel Aviv con otro nombre muy unido a la actualidad blanca en los últimos meses como es Lorenzo Brown. El base nacionalizado español renovó su contrato con el conjunto macabeo hasta julio de 2026, poniendo fin de esta manera a los rumores que le situaban en la órbita del Real Madrid.
Al final podría darse la circunstancia de que Pablo Laso pudiera entrenar tanto al Maccabi como a la selección hebrea, ya que en Israel no hay impedimento para que un mismo entrenador compatibilice ambos cargos, como ha ocurrido recientemente con Guy Goodes, que aceptó la oferta del Hapoel Holon mientras era seleccionador de Israel. Un país en el que el nombre del técnico vitoriano cada vez suena más.