La cantera del Real Madrid es una mina: los talentos que derriban la puerta de Chus Mateo
Hugo González e Ismaila Diagne ya han mostrado lo que son capaces con el primer equipo. Y hay mas jóvenes que entrenan con los 'grandes' en busca de una oportunidad.

Hace una semana era Hugo González, de 17 años, quien brillaba ante Casademont Zaragoza. Este domingo fue Ismaila Diagne, de sólo 16, y ante el Barça. Pero la realidad es que hay más nombres que podrían tener la oportunidad de debutar con el Real Madrid. Porque si algo ha dejado claro el equipo blanco es que la cantera viene pisando fuerte. Lo demostró hace unos meses cuando el júnior se proclamó campeón de Europa en el Adidas Next Generation Tournament. Y en este inicio de temporada, a Chus Mateo no le está temblando el pulso para darle paso a los jóvenes que, como él mismo dijo, "son buenos y los buenos pisan fuerte".
La realidad es que durante meses se ha hablado de La Fábrica del Real Madrid como una cantera a medio gas. No por la generación de talento, ni mucho menos, sino por la ausencia de jugadores que lograran dar el salto al primer equipo. Tanto era así que hubo una fuga de canteranos que, sin ir más lejos, llegó hasta este mismo verano cuando se anunció que Matteo Spagnolo también decía adiós a la disciplina blanca. Como antes lo habían hecho Juan Núñez, Baba Miller Sediq Garuba o Izan Almansa, por poner tres conocidos ejemplos.
Sin embargo, sólo unas semanas después de aquello se vio cómo Chus Mateo apostaba por la juventud para completar la plantilla del Real Madrid durante la pretemporada. Y el técnico blanco, que sólo ha tenido un refuerzo este verano -la llegada de Facundo Campazzo-, no ha escatimado a la hora de convocar y dar minutos a las que son las jóvenes perlas blancas en el inicio de esta temporada.
El primero fue Hugo González (febrero, 2006). El joven alero, que ya debutó hace un año con el Real Madrid, fue convocado para la primera jornada de Liga Endesa ante Casademont Zaragoza. Y dejó claro que hay futuro en el puesto de '3'. Ante la ausencia de Rudy Fernández, su espejo como bien se puede ver hasta en la foto de encabezado de Twitter del canterano, Chus Mateo optó por meterlo en la rotación y darle la opción de demostrar sobre el parqué de lo que es capaz. Y así lo hizo en los más de 16 minutos que estuvo en pista. De hecho, otra vez entró en convocatoria para la segunda jornada, ante Baxi Manresa, en la que, esta vez, apenas tuvo un papel testimonial -cinco segundos-, pero al menos, ahí estuvo por si al equipo le hacía falta.
Sólo unos días después, el que ha acaparado toda la atención ha sido Ismaila Diagne, Compañero suyo de generación, aunque este sea del mes de diciembre y todavía tenga 16 años. El joven bordó el papel que le tocó desempeñar ante, nada más y nada menos, que el eterno rival blanco: el Barça, durante el Clásico de Liga Endesa, ante la ausencia de Edy Tavares. Y dejó claro que, si hace falta, se puede contar con él.
"Él se centró en defensa y en las cosas que tenía que hacer en ataque, lo justo y necesario, no más. No ha habido que forzar nada, el mismo juego lo iba metiendo. Hizo un gran trabajo. Es mejor pasarse un poco de energía. Él es un buen bloqueador, un jugador que rola y que abre a los tiradores también", dijo sobre Diagne tras el partido Facundo Campazzo. Y también se llevó los elogios de un Chus Mateo que, eso sí, reconoció que hay más jóvenes que pueden estar en la lista de 'convocables' si así se necesita.
"La cantera no tiene sentido si no sale gente de la cantera para el primer equipo"
"Es lo que queremos hacer con los jóvenes, dar continuidad y sentido a la cantera que tenemos. La cantera no tiene sentido si no sale gente de para el primer equipo. Trataremos que tenga continuidad, hay muy buen trabajo detrás", explicaba Mateo, que reconocía que "no sabía" que Ismaila sólo tenía 16 años. "Es una anécdota que sea joven. No solo es él, es Hugo, Egor, Mitar, los que hicieron la pretemporada con nosotros", reconoció el técnico.

"El Real Madrid trabaja muy bien la cantera. Al final ese paso de formación a profesional es complicado, todos lo hemos vivido. Los chicos están trabajando muy bien e Ismaila nos ha ayudado muchísimo. Hugo, Eli... Están todos aportando durante los entrenamientos y jugando y cogiendo experiencia también", decía Sergio Llull.
Y es que "los buenos pisan fuerte. Es fácil poner a los jugadores buenos. Ahora han empezado a jugar bien y tienen que darle continuidad. Esto es lo que nos va a hacer poder alargar la rotación. El año pasado pasó lo mismo con Eli John Ndiaye y ahora es un jugador de rotación a todos los efectos", dijo Mateo. Y con lo visto estas jornadas, está claro de que este Madrid apunta a ser un equipo que trate de dar más apertura a la cantera que, quizá, en años anteriores, como empezó a verse en la recta final de la pasada temporada en la que Egor y Diagne, por ejemplo, hicieron sus debuts.
Así que apunten esos nombres: Hugo González (alero, 17 años), Ismaila Diagne (pívot, 16 años); Egor Demin (base, 17 años), Mitar Bosnjakovic (alero, 17 años), porque mientras que unos ya han derribado la puerta del Real Madrid otros, seguramente, no tarden en hacerlo.
Los siguientes en llegar
La producción de la cantera blanca no termina en los jugadores que ya han disputado algún minuto con el primer equipo o que están ya en el junior blanco. Lo que viene por detrás también apunta alto. Es el caso de Ömer Kutluay, escolta del equipo cadete y que se ve como uno de los grandes talentos ofensivos del baloncesto europeo en la próxima década. O Mahamadou Landoure, el último titán de la cantera blanca que ya dejó su impronta con su actuación en la Minicopa de Badalona del pasado mes de febrero. También están Vadim Vorontsov, talento ruso para llevar la manija del equipo cadete, y el español Manu García. Nombres de futuro que garantizan la continuidad de la cantera blanca como una de las más prolíficas de España.