LIGA ENDESA

Fabien Causeur, el comodín incierto del Madrid: "La situación de mi contrato me preocupaba"

El alero francés reconoce que sufrió al final de la temporada pasada ante la incertidumbre de su futuro.

Guillermo García

Guillermo García

Fue una de las imágenes del final de la temporada pasada. Fabien Causeur se llevaba el escudo del Real Madrid a los labios para besar la camiseta blanca tras conquistar la Liga Endesa en el WiZink Center. Más allá de la emoción por conquistar un nuevo título, el francés explotaba por la incertidumbre de su futuro. Semanas enteras conviviendo con rumores sobre un posible regreso a Francia ("Para ser sincero nunca tuve contactos", confiesa) y esperando una oferta de renovación del equipo blanco.

Al final llegó, pero fueron momentos de tensa espera como reconoce el jugador blanco en conversación a Relevo: "Intentaba no proyectarme demasiado en el futuro. Es algo que no controlas. Siempre quieres pensar en lo que va a venir, pero cuando juegas al baloncesto aprendes a vivir en el día a día. Me preocupaba un poco más la situación del contrato por mi familia, por si nos íbamos a quedar en esta ciudad ya que mi mujer es de Madrid y tengo una niña muy pequeña. Te entra un poco ese estrés por la familia, pero dentro del baloncesto sabía que iba a pasar algo bueno".

El Real Madrid descolgó el teléfono y llamó al francés, que vivirá su séptima temporada en un equipo en el que nunca parte como actor principal, pero en el que siempre termina siendo protagonista. ¿Siente que se tiene que reivindicar cada temporada? "Siempre me tengo que buscar el hueco porque nunca he llegado como una estrella. Ha sido así durante toda mi carrera. Es algo que también hace que trabaje bien. Me motiva porque quiero enseñar que estoy ahí siempre y que estoy motivado para competir con este escudo, para seguir ganando".

"Siempre me tengo que buscar el hueco porque nunca he llegado como una estrella. Ha sido así durante toda mi carrera"

Fabien Causeur Jugador del Real Madrid

Una pieza clave para todos sus entrenadores

Causeur se maneja bien fuera de los focos. Ahí está su fuerte y él mismo reconoce que no tiene problema para liderar desde la sombra: "Somos 16 jugadorazos. Es difícil hablar de uno y cada año llegan nuevos y se olvidan un poco de mí. En realidad no lo llevo mal. Soy alguien que trabaja bien todos los días, tengo mucha confianza de los entrenadores, saben que voy a estar cuando hay que estar y eso a mi me da estabilidad y confianza".

En ese rol se lleva manejando 687 partidos desde que debutó con Le Havre en 2005, 300 de ellos en la Liga Endesa. Una cifra que da vértigo. "Lo que me hace sentir mayor son las mañanas, que me cuesta un poco más arrancar que otros años. Sobre todo al principio de temporada, luego ya encuentro el ritmo. Soy como un diesel, me dice mi mujer siempre. A lo largo de la temporada voy calentando y ya estoy bien. El vértigo me lo dará el final de la carrera, cuando mire hacia atrás y vea lo que he conseguido, entonces me dará el subidón".

Estadísticas de Causeur en su carrera

  • 8,4 puntos
  • 2,2 rebotes
  • 1,9 asistencias
  • 0,9 robos
  • 687 partidos

La vista siempre puesta en el hoy y no en el mañana. Y ese presente pasa por volver a luchar por todos los trofeos con la camiseta del Real Madrid. ¿Favoritos? "No. He visto plantillas muy muy buenas que se han hecho durante el verano y sobre todo que el año siempre es una maratón". Entre esas plantillas, claro está, incluye a un Barcelona al que ya ha ganado en el primer título de la temporada: la Supercopa Endesa. "No diría que tenemos tomada la medida porque también han cambiado jugadores. Tienen un equipo nuevo, con nuevos fichajes. Se tienen que adaptar. Nosotros, a lo mejor, hemos tenido más continuidad con la plantilla. El Barça siempre nos lo va a poner difícil y nosotros a ellos".

Diferencias entre Chus Mateo y Pablo Laso

Apenas van cinco partidos oficiales. Poco tiempo para valorar las diferencias entre Chus Mateo y su antecesor Pablo Laso. Pero las hay. "Chus ha sido listo a la hora de seguir la línea de Pablo con algunas jugadas y el sistema de juego, pero añade sus cosas. Nosotros lo vemos. Es otra persona, tiene otra mentalidad, pero es alguien que ha estado muy cercano a Pablo durante muchos años y ha visto cómo se gana y cómo se maneja un grupo así. Su éxito es el nuestro", apunta Causeur sobre el cambio de inquilino en el banquillo.

"Chus es alguien que ha estado muy cercano a Pablo durante muchos años y ha visto cómo se gana"

Fabien Causeur

El francés no quiere entrar en el maremoto que se produjo con la salida del técnico vitoriano y las circunstancias que la rodearon. Pero sí reconoce que la continuidad del proyecto en la figura de Mateo es una ventaja para los jugadores. "Tenemos confianza en Chus, pero somos profesionales. Si hubiera venido otro entrenador el equipo se habría adaptado y habría encontrado soluciones para seguir ganando. Pero siempre ayuda que sea alguien que conozcamos".

Sin fecha de caducidad

El francés, que confiesa que ha tenido que soportar alguna broma por parte de Rudy Fernández por lo ocurrido en el Eurobasket [España ganó a Francia en la final], ha aprendido a no mirar más allá del día a día. Por eso ni sus 35 años le marcan el paso del tiempo.

"El año pasado cuando renové, lo único que me vino a la cabeza fue cómo lo voy a disfrutar, porque al final tenía mucho peso encima la temporada pasada y yo creo que se vio al final, cuando ganamos la Liga y me emocioné mucho por eso, porque tenía mucha presión por ver qué pasaba, qué íbamos a hacer. Tenía muchas dudas. Al final conseguir estar hasta los 37 años en el Madrid eso sí me da vértigo". afirma el francés, que sólo se marca una máxima antes de cerrar la persiana: "Disfrutar".