La intrahistoria de Ricky Rubio y un fichaje con 'deadline'... dentro del margen salarial del Barça
Los blaugranas, que guardaban una ficha libre para una posible incorporación, tenían que cerrar su llegada antes hoy a las 18.00.

Ricky Rubio ya es a todos los efectos nuevo jugador del Barça. Lo es en los entrenamientos, donde lleva una semana a las órdenes de su excompañero Roger Grimau. Y lo es también sobre el papel, después de haber pasado el reconocimiento médico y haber hecho oficial su incorporación a la plantilla culé. Ahora sólo falta verle de nuevo en un partido -no juega uno oficial desde hace 287 días-, pero eso todavía tendrá que esperar.
"El Barça ha inscrito al jugador en la ACB y en la Euroliga después de haber realizado las pertinentes pruebas médicas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y en el Hospital de Barcelona. El regreso de Ricky Rubio a la competición oficial llegará cuando el propio jugador lo considere oportuno", rezaba el comunicado en el que se anunciaba una incorporación que, de hacerse, tenía que ser sí o sí antes del 7 de febrero.
La vuelta del base de El Masnou al Palau no es cuestión de un día. Han sido semanas de conversaciones entre el jugador y Juan Carlos Navarro que cristalizaron en una última charla tras el encuentro de la Liga Endesa ante el Zunder Palencia como adelantó Sport. En ese momento se hizo realidad la posibilidad de volver a ver a Ricky de azulgrana. Y sin meter prisa ni presión, el base comenzó a entrenar con sus compañeros. "Parece que no ha estado parado", comentaba Grimau tras un primer entrenamiento en el que se vio a un Ricky en forma, pero que todavía tiene que marcar los tiempos y ver cómo y cuándo vuelve a jugar.
Som-hiiii! 👍 pic.twitter.com/nNbROgw2QB
— Barça Basket (@FCBbasket) February 6, 2024
"Es una buena decisión volver poco a poco para que se vaya habituando a ese contexto que le estaba generando el malestar que él ha expresado", apuntaba en Relevo Rafa Mateos, psicólogo en TyM, especialistas en psicología deportiva, que arroja luz sobre la presión que puede sentir Rubio al volver a sentirse jugador. "Una de las variables a tener en cuenta es lo que en psicología llamamos exposición progresiva de la situación. Es importante que si él tiene en mente volver a competir, que no lo sabemos, hay que hacer una exposición progresiva. Y no sólo de lo que es jugar al baloncesto, que a nivel psicológico y físico tiene sus particularidades, sino a todo lo que rodea el baloncesto. Es la exposición progresiva a estar en el circo mediático, enfrentarse a fans, periodistas, directivos… y eso lleva tiempo".
Ese tiempo es el que se le agotaba al Barça antes de las 18:00 horas de hoy. Ese es el plazo para inscribir nuevos jugadores en las plantillas de Euroliga y el 'deadline' que tenía el conjunto azulgrana si quería contar con Ricky esta temporada en la máxima competición continental. En ACB el plazo termina el 12 de mayo, cuando acaba la temporada regular. Dos fechas límites que ahora son la menor de las preocupaciones para Rubio, que se tomará su regreso con calma y que apunta a marzo como posible fecha de retorno a la competición.
La otra gran pregunta que surge tras el fichaje de Ricky es el tema del coste de su llegada a un club con tantos problemas financieros como el Barça. Para empezar, el Barça, que tenía sus derechos en Europa, tenía una ficha libre (15 de las 16 posibles ya que los canteranos no ocupan hueco en la plantilla profesional) y también margen en el presupuesto del equipo de baloncesto para poder acometer algún fichaje en caso de necesitarlo. Y sin superar el límite del fair play financiero que tiene impuesto por LaLiga. "No va a cobrar lo que en la NBA" comentan fuentes del club a Relevo para hacer hincapié en que Rubio no va a suponer un coste inasumible para las arcas de la entidad. De hecho, aunque se desconoce el salario, no va a estar entre los más altos de la plantilla.
Optimismo de cara al Preolímpico
La vuelta de Ricky a las canchas confirma el optimismo que se venía respirando a su alrededor en las últimas semanas. Unas buenas sensaciones que ahora se han confirmado y que se espera que tengan reflejo en la Selección de cara al complicado Preolímpico que se disputará el próximo verano.
Desde la Federación cuentan con el concurso de Lorenzo Brown, que ha confirmado su intención de estar en Valencia para jugar junto a Ricky, tal y como aseguró en una entrevista con Relevo hace unos días: "Estoy deseando estar con él en la cancha. Me alegra saber que está de vuelta y si él está jugando es una buena señal tanto para él como para la afición española. Sería increíble", resalta el jugador del Maccabi, sobre la posibilidad de volver a compartir cancha con el jugador de El Masnou y ser los líderes tanto en el Preolímpico como en París.