WNBA

Delirio en las gradas, 20 puntos y una "decepción" dan comienzo al reinado de Caitlin Clark en la WNBA

La número 1 del draft se estrena con 10 pérdidas, un 33% de acierto en el tiro y una derrota ante las Connecticut Sun de la española Astou Ndour.

Caitlin Clark muestra su decepción tras su primer partido en la WNBA./AFP
Caitlin Clark muestra su decepción tras su primer partido en la WNBA. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Era una noche marcada en rojo en todos los calendarios de los amantes del baloncesto. Una cita ineludible con la historia con el debut en la WNBA de Caitlin Clark. Las Indiana Fever visitaban a las Connecticut Sun para alzar el telón de la temporada I del reinado de Clark en la liga estadounidense. Y lo hacía con las gradas llenas, expectantes de ver al último gran fenómeno del baloncesto.

Clark aterrizaba en la liga profesional tras haberlo conseguido todo en la NCAA y haber cambiado por completo el paradigma del baloncesto femenino. Máxima anotadora masculina o femenina, reina de la audiencia y con una legión de seguidores que no le ha abandonado en estos primeros pasos en la WNBA… a pesar de que la jugadora de Boise (Idaho) no tuvo su mejor noche.

La jugadora de las Fever, que perdieron el partido 91-72, firmó un estreno de récord, aunque en su caso ha sido negativo. Clark cometió 10 pérdidas, siendo el máximo logrado por una novata en la historia de la competición, además de firmar un 5 de 15 en tiros de campo, afectada por la defensa rival, que desde el inicio le hizo comprender la dureza del baloncesto profesional. Eso sí, la número 1 del draft terminó con 20 puntos y tres asistencias en su haber.

Su debut provocó una enorme expectación en Estados Unidos, hasta el punto de que la visita de las Fever a las Sun fue retransmitida en directo a nivel nacional por 'ESPN2'. Algo que sucederá con otros 37 de los 39 partidos que le quedan al conjunto de Indianápolis. Un equipo que ha conseguido que las gradas se llenen allá donde van, como demostraron en su visita al Mohegan Sun Arena.

Un recinto que acumulaba colas en sus accesos desde dos horas antes de comenzar el duelo. Una imagen hasta ahora inédita en la WNBA. "Es tan emotivo, tan asombroso", dijo Candace Crabtree, ex entrenadora universitaria que había viajado desde Boston con su esposa y su hija de 8 años para ver el partido. "Es simplemente una experiencia increíble porque, como atleta y como entrenador, no tuvimos el mismo tipo de exposición".

"Estoy decepcionada. A nadie le gusta perder. Pero, tenemos que aprender de esto"

Caitlin Clark

Los miles de aficionados que se agolpaban en las gradas disfrutaron de un encuentro histórico, a pesar de los números de Clark, que no podía ocultar su enfado tras el duelo. "Estoy decepcionada. A nadie le gusta perder. Pero no puedes decepcionarte demasiado, tenemos que aprender de esto", dijo Clark en la rueda de prensa posterior al partido. "Fue un partido físico y no tuve mi mejor comienzo. Tuve problemas de falta y me tuve que sentar en el banquillo antes de poder regresar a la cancha. Hay mucho por aprender. Espero sentirme más cómoda con la experiencia", agregó.

Así les fue a las españolas de la WNBA

Clark se topó con unas Sun que son candidatas al título y en las que jugó la española Astou Ndour. La pívot de origen senegalés salió desde el banquillo y disputó tres minutos en los que no pudo tirar a canasta y perdió un balón en el triunfo de su equipo. Una victoria en la que brilló por encima de todos Alyssa Thomas con un triple-doble de 13 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes, bien acompañada por Dewanna Bonner, con otros 20 tantos.

Mientras, en Las Vegas, las actuales campeonas de la WNBA comenzaban la defensa del anillo con una victoria ante las Phoenix Mercury. Las Aces estuvieron lideradas una noche más por A'Ja Wilson con 30 puntos y 13 rebotes, mientras que la internacional española Megan Gustafson disputó 15 minutos en los que sumó 5 tantos (uno de dos desde el triple) y capturó tres rebotes.