NBA

Donovan Mitchell entra en erupción y anota 71 puntos para convertirse en top 6 de la historia

El escolta de los Cavaliers firma la mejor anotación en un partido NBA desde los 81 puntos de Kobe Bryant.

Donovan Mitchell tras su histórica actuación con 71 puntos./Reuters
Donovan Mitchell tras su histórica actuación con 71 puntos. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

La NBA ha cambiado. De las duras defensas en los años 80 hemos pasado a un juego en el que se puede anotar ya casi desde cualquier lugar y eso hace que casi a diario veamos exhibiciones anotadoras de jugadores que se van por encima de los 40 puntos. Sin embargo, pocas veces habíamos asistido a una erupción como la que protagonizó Donovan Mitchell en la victoria de los Cleveland Cavaliers (145-134) ante los Chicago Bulls.

El escolta, fichado el pasado verano procedente de los Utah Jazz, se fue hasta los 71 puntos en la mejor actuación individual en la NBA desde el 22 de enero de 2006, cuando Kobe Bryant anotó 81 tantos frente a los Toronto Raptors. Mitchell recogió el testigo anotador de 'La Mamba' y firmó la mayor anotación en la historia de los Cleveland Cavaliers, superando incluso a LeBron James, y la sexta mejor marca de todos los tiempos en la NBA.

Las mejores anotaciones individuales en la historia de la NBA

  • Wilt Chamberlain (100 puntos en 1962)
  • Kobe Bryant (81 en 2006)
  • Wilt Chamberlain (78 en 1961)
  • Davir Thompson (73 en 1978)
  • Wilt Chamberlain (73 en 1962)
  • Wilt Chamberlain (73 en 1962)
  • Wilt Chamberlain (72 en 1962)
  • Donovan Mitchell (71 en 2023)

Sólo Wilt Chamberlain (100 puntos), Kobe Bryant (81), Wilt Chamberlain (78), David Thompson (73), Wilt Chamberlain (73 en dos ocasiones) y de nuevo Wilt Chamberlain (72) han anotado más puntos que Mitchell en un partido. El escolta iguala la marca de 71 puntos que en su día también consiguieron David Robinson y Elgin Baylor.

Mitchell terminó su gran actuación con 22 de 34 en tiros de campo (64,7% de acierto), entre los que destacaron siete triples de 15 intentos (46,6%), y 20 de 25 desde el tiro libre. Además completó su hoja estadística con 11 asistencias, siendo el primer jugador en la historia de la liga que anota al menos 70 puntos y reparte 10 pases de canasta. Mitchell también capturó ocho rebotes y puso un tapón en 50 minutos para completar una de las mejores actuaciones de la historia de la liga.

La actuación de Mitchell (anotó o asistió en 99 de los 145 puntos de los Mavs en una producción ofensiva sólo superada por Wilt Chamberlain) quedará para el recuerdo no sólo por sus números, sino por cómo los consiguió. Los Cavs, que llegaron a perder por 21 puntos y que iban 18 abajo al descanso, necesitaron de la mejor versión de 'Spider' como se le conoce en la NBA. El escolta asumió el mando de las operaciones en los Cavaliers, cuartos del Este, y poco a poco fue recortando la diferencia que hasta entonces habían acumulado los Bulls.

Así los dos equipos llegaron en un margen de sólo dos puntos a los segundos finales del choque. Mitchell fue objeto de falta por parte de Dosunmu a falta de tres segundos para el final y tras anotar el primero tiró a fallar el segundo. El escolta cogió su propio rebote y anotó sobre la bocina para llevar el partido a la prórroga. Ya en el tiempo extra Mitchell se multiplicó en la cancha y terminó con 13 puntos para terminar de derribar la muralla defensiva de los Bulls y dar la victoria número 24 de la temporada a los Cavs.

Donovan Mitchell no se cree su gesta. Reuters
Donovan Mitchell no se cree su gesta. Reuters

"Nunca había sido testigo de una actuación como esta", aseguraba su entrenador JB Bickerstaff, todavía con la mirada perdida en la cancha, intentando encontrar explicación a un fenómeno inexplicable. "Nos ha tocado vivir una de las mejores actuaciones individuales de la historia. Cada jugada que ha hecho era necesaria"

"Estar en los libros de los récords con gente como Wilt es algo increíble. Siempre he creído que podía ser uno de los mejores jugadores de la liga, pero ahora mismo estoy sin palabras. Estoy bendecido por estar en compañía de los grandes", afirmaba Mitchell, que confesó tras el choque que había dicho a su entrenador que no le sentara durante un partido que ya forma parte de la historia de un deporte escrito con actuaciones para la épica. Pero pocas como ésta.