NBA

Pau Gasol agranda su leyenda con su entrada en el Hall of Fame

La mítica institución hace oficial el ingreso del pívot de Sant Boi, tercer español tras Antonio Díaz-Miguel y Pedro Ferrándiz.

Pau Gasol durante las Finales de la NBA en 2010./AP
Pau Gasol durante las Finales de la NBA en 2010. AP
Guillermo García

Guillermo García

Una carrera como la de Pau Gasol no termina nunca. A pesar de llevar año y medio alejado ya de las canchas el pívot de Sant Boi sigue recibiendo reconocimientos como durante las 20 temporadas que estuvo en activo y tras ver cómo su camiseta ya forma parte del Olimpo de los Lakers, ahora llega un nuevo reconocimiento que agranda todavía más la leyenda del jugador español.

Pau Gasol ante la retirada de su camiseta.Samuel Subiela

Ya es oficial y Pau Gasol ha sido confirmado como nuevo miembro del mítico Hall of Fame. El pívot de Sant Boi hará su entrada en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 12 de agosto en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield, Massacchusetts.

"Es un honor formar parte de esta espectacular lista", decía el propio Gasol cuando supo de su nominación, antes de hacerse oficial su inclusión en una lista en la que también están Dwayne Wade, el alemán Dirk Nowitzki, el francés Tony Parker y los entrenadores Becky Hammon y Gregg Popovich.

 

El pívot de Sant Boi, dos veces campeón de la NBA con la camiseta de los Lakers, se convertirá en el tercer español en recibir uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del baloncesto. Pau será el primer jugador nacional y acompañará a Antonio Díaz-Miguel y a Pedro Ferrándiz, dos leyendas de los banquillos que entraron en la institución en 1997 y 2007 respectivamente.

Los méritos de Pau Gasol

Gasol disputó 18 temporadas en la NBA, con Memphis Grizzlies, Lakers, San Antonio Spurs, Chicago Bulls, Milwaukee Bucks y Portland Trail Blazers. Novato del año en 2022, en temporada regular, el pívot español disputó 1.226 partidos en la NBA (1.150 de ellos como titular) y logró 17 puntos, 9,2 rebotes, 3,2 asistencias y 1,6 tapones de media por encuentro. En la postemporada, Gasol jugó 136 encuentros (122 partiendo desde el quinteto inicial) y promedió 15,4 puntos, 9,2 rebotes, 3,2 asistencias y 1,7 tapones.

Eso en la NBA. Con la camiseta de España sus méritos van mucho más allá. Pau vistió la camiseta de la Selección española en 149 ocasiones y ganó un total de 14 medallas para el baloncesto nacional, subiéndose al podio de las tres grandes competiciones internacionales. El mayor de los Gasol ganó el Mundial de Japón en 2006 y conquistó el Eurobasket en tres ocasiones (2009, 2011 y 2015). A ese palmarés sumó dos platas olímpicas (2008 y 2012) y dos europeas (2003 y 2007). Además añadió un bronce en los Juegos de Río y dos terceros puestos en 2001 y 2017.

Kobe Bryant sobre Pau Gasol.Efe

En total, como internacional U18, U19, U20 y absoluto, Pau Gasol firmó con España en partidos oficiales 2.544 puntos, 1.062 rebotes, 239 asistencias, 100 balones recuperados y 215 tapones. Unos números para la historia del baloncesto español que le han abierto de par en par las puertas de la institución más prestigiosa del mundo del baloncesto.