NBA

Giannis Antetokounmpo reflexiona sobre la derrota en el deporte: "No es un fracaso, son pasos hacia el éxito"

La estrella de los Milwaukee Bucks no cree que la eliminación de su equipo sea un fiasco y usa a Michael Jordan como ejemplo.

Giannis Antetokounmpo, ayer, tras la derrota de su equipo ante los Miami Heat. /Reuters
Giannis Antetokounmpo, ayer, tras la derrota de su equipo ante los Miami Heat. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks protagonizaron la pasada madrugada una de las mayores sorpresas de la NBA en la última década. El mejor equipo de la Conferencia Este durante la temporada regular, campeón hace dos años y máximo favorito este curso dijo adiós a las primeras de cambio tras ser arrollado por los Miami Heat (4-1) en primera ronda de los playoffs. El griego, ausente durante casi tres de los cinco partidos de la serie, se mostró disgustado tras la derrota y no ocultó su decepción.

Los Bucks eran para muchos el gran favorito al título. Tenían un cuadro asequible hasta llegar a las finales de conferencia, mientras que en ese mismo lado Sixers y presumiblemente Celtics ya se enfrentarían en semifinales. En el Oeste, por su parte, la lucha entre los mejores equipos será titánica desde segunda ronda. Además, el equipo de Wisconsin cuenta con una de las mejores plantillas de la NBA, sino la mejor, por lo que la sorpresa fue mayúscula.

Giannis no quiso esconderse tras la derrota y atendió a los medios de comunicación después del partido, y dejó una interesante reflexión cuando fue cuestionado sobre si la eliminación podía considerarse como un fracaso. "¿A ti te ascienden todos los años en tu trabajo? No, ¿verdad?, por lo que cada año en tu trabajo es un fracaso", respondió al periodista que le preguntó de manera directa.

Además, recordó que el objetivo no es solo el resultado final, sino el camino que recorres hasta alcanzarlo. "Cada año en tu trabajo lo haces por algo, hacia una meta, que puede ser obtener un ascenso, ser capaz de cuidar a tu familia, darles una casa, cuidar de tus padres... trabajas hacia una meta. No es un fracaso, son pasos hacia el éxito", apuntó en primera instancia", apuntó el griego.

En su alegato sobre lo que supone una derrota tan contundente como la sufrida por los Bucks esta temporada, Giannis citó a al mejor jugador de la historia del baloncesto y terminó con una reflexión sobre lo que para él es el deporte. "Michael Jordan jugó 15 años y ganó seis campeonatos. ¿Los nueve restantes fueron un fracaso? Es una pregunta equivocada porque no hay fracaso en el deporte. Lo que hay son días buenos y días malos, algunos en los que eres capaz de triunfar y otros en los que no. De eso se trata el deporte, no siempre ganas", concluyó.

Estas declaraciones del jugador de los Bucks fueron compartidas por muchos deportistas y exdeportistas, conscientes de la potencia de un mensaje que consideran muy necesario. De ello habló Paula Badosa tras ganar a Cocciaretto en el Mutua Madrid Open: "He compartido el vídeo y estoy totalmente de acuerdo. La vida es así: Levantarse, caerse y levantarse. En el tenis pierdes cada semana, a no ser que seas Rafa Nadal. Para mí, la palabra fracaso no debería existir en el deporte. Me parece bastante negativa y quien la remarca mucho sois vosotros, la prensa"