NBA

La magia de la Navidad llega a la NBA: todo lo que necesitas saber del NBA Christmas Day

Cinco partidos con los mejores equipos y jugadores en una jornada histórica para la liga. Se cumple el 75 aniversario de los partidos de Navidad en la NBA. Una guía para no perderse nada.

El soporte de las canastas del día de Navidad./Getty Images
El soporte de las canastas del día de Navidad. Getty Images
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Cinco partidos con los mejores equipos de la NBA. Los últimos tres campeones, los últimos dos finalistas, los últimos ocho MVP. La liga eligió a dedo los duelos para el día de Navidad, la fecha más esperada durante la temporada regular y no podía fallar. Será la 75 edición del Christmas Day en la mejor liga de baloncesto del mundo y la decimoquinta consecutiva con cinco partidos. Debutan en Navidad los Memphis Grizzlies que son lo opuesto a los Lakers, que suman 24 ediciones seguidas o los Knicks con 54 partidos disputados.

Es una cita especial y todo el mundo lo sabe. Este año, por primera vez, los partidos los darán dos cadenas de televisión en Estados Unidos: ESPN y ABC (en España se pueden seguir en Movistar+ o el NBA League Pass). Una tradición tan antigua como la propia liga. Aunque este año, por primera vez en mucho tiempo, la NBA tendrá que luchar con la NFL, que ha programado tres partidos para el 25, la gran liga deportiva de los Estados Unidos. Se espera llegar a más de 200 paises, hablar unos 50 idiomas diferentes y llevar el baloncesto como regalo por todo el mundo el día de Navidad. Y Santa Claus, o Adam Silver, traen cinco encuentros imperdibles.

Cinco duelos, cinco narrativas

Los Sixers visitan Nueva York para abrir la jornada. Knicks y Sixers se han encontrado trece veces en Navidad, la rivalidad más repetida en la historia. Ambos equipos llegan en posiciones de playoffs directo y buscando recortar distancia a Milwaukee y Boston, #1 y #2 de la conferencia. Casualmente, Bucks y Celtics se encontrarán en Massachusetts en el primer duelo desde el séptimo partido de las semifinales de conferencia el pasado mes de mayo. Es la cuarta vez que Boston acogerá un duelo de Navidad pese a haber jugado 35 veces. Solo Knicks y Lakers han tenido más partidos un día 25 de diciembre.

Y no pueden faltar a la cita. Con LeBron James, Russell Westbrook y la baja de Anthony Davis, los Lakers visitan Dallas. Los Mavs llevan tres partidos seguidos de Navidad desde la irrupción de Doncic como estrella de la NBA y será el segundo en casa tras el duelo de 2011 ante los Heat. Los Lakers son, además, el equipo con más victorias con 24 (récord 24-24). El cuarto partido es otra revancha de los pasados playoffs. Los Warriors, sin Curry, recibirán a unos Grizzlies a los que eliminaron en seis encuentros en semis del Oeste. Solo tres jugadores de Memphis (Adams, Tyus Jones y Danny Green) tienen experiencia ante unos Warriors que llevan diez años consecutivos.

LeBron James se convertirá en el jugador que más partidos de Navidad ha disputado. Reuters
LeBron James se convertirá en el jugador que más partidos de Navidad ha disputado. Reuters

La noche de Navidad la cerrarán Suns y Nuggets en Denver. Los Nuggets buscarán la segunda victoria en su historia (1-6) mientras que Phoenix, que será su 20 duelo, sigue intentando recuperar sensaciones tras un inicio de temporada convulso. Entre los principales ausentes, Miami Heat (récord 11-2, no juega desde 2020), Brooklyn Nets (6-5, 2021) o las dos revelaciones de esta temporada, Cleveland (7-7, 2017) y Pelicans (1-3, 2020). Que no sorprenda que a la mayoría los veamos el próximo año en Navidad.

Historia de Navidad

LeBron buscará hacer historia. Con disputar un segundo se convertirá en el primer jugador en participar 17 partidos de Navidad. También buscará ser el jugador con más victorias (10-6 hasta ahora), empatado con Wade. James ya es el máximo anotador y triplista y está en todas las listas de líderes: décimo en rebotes y tapones, segundo en robos y asistencias y uno de los ochos jugadores que ha firmado un triple-doble en Navidad, en 2010 ante los Lakers. Oscar Robertson (4) y Russell Westbrook (2), los únicos con más de uno, lista a la que se pueden unir Draymond Green, James Harden o Kemba Walker también.

Pero no todo va sobre LeBron. La mejor actuación, por ejemplo, la sigue teniendo Bernard King en 1984 con los Knicks. Solo otras dos veces, Wilt Chamberlain con 59 y Rick Barry con 50, se han superado el medio centenar de puntos. El mejor promedio lo tiene Tracy McGrady con 43.3, anotando más de 40 cada una de las veces que jugó el día de Navidad. Bill Russell es el máximo reboteador y nadie en activo está cerca, Oscar Robertson el líder en asistencias y Shaq quién más tapones ha puesto, con Pau Gasol empatado en el sexto lugar. Solo hay otro líder en activo además de LeBron: Westbrook en robos totales.

Bernard King, en acción con los Knicks. Getty Images
Bernard King, en acción con los Knicks. Getty Images

a nivel ganar, nadie como los Heat. Miami tiene el mejor porcentaje de victorias en Navidad con un récord de 11-2 (84.6%), casi todas bajo el mando de Erik Spoelstra que está imbatido en ocho duelos de Navidad. Solo Jack Ramsay, Phil Jackson, Gene Shue y Red Auerbach llevan más triunfos que el entrenador de los Heat. Los Blazers (14-4, 77.8%) y los Jazz (6-2, 75%) cierran el podio con Toronto como único equipo en activo que ha jugado en Navidad y nunca ha ganado (0-2). Tres franquicias llevan más de quince años sin jugar en Navidad: Sacramento desde 2003. Indiana 2004 y Detroit 2005, y con el debut de Memphis, solo faltan los Hornets por participar en un partido de Navidad.

Es una fecha especial en todo el mundo y la NBA no es diferente. Desde George Mikan hasta LeBron James, todos los mejores jugadores de la liga han tenido que lucirse en Navidad y demostrar que son los mejores. Es la fecha más importante de la temporada regular y qué mejor que celebrarlo con la familia y amigos y una maratón de baloncesto NBA.