NBA

Un 0 de 15 que pone de manifiesto las dificultades del 'madridista' Alex Sarr en su camino a la NBA

El flamante número 2 del último draft vive una noche aciaga en su segundo partido de la Summer League con los Washington Wizards.

Alex Sarr, tras estampar su firma con los Wizards./Instagram
Alex Sarr, tras estampar su firma con los Wizards. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

Su nombre estaba en todas las quinielas para suceder a Victor Wembanyama como número 1 del draft de la NBA. Finalmente Alex Sarr fue elegido en segundo lugar, al mostrar su escasa intención de firmar con los Atlanta Hawks, equipo que tenía ese primer puesto. Fue su compatriota Zaccharie Risacher quien fue seleccionado por el equipo de Georgia, pero Sarr se mantenía como la gran joya de esta promoción.

Sarr y su entorno parecían tener claro que no querían ir a Atlanta e incluso desecharon hacer un 'workout' con la franquicia de Georgia. "No estoy molesto con ello. Es algo que los agentes hacen a menudo", apuntaba Larry Fields, director de operaciones de los Hawks, sobre el 'plantón' de Sarr, que finalmente fue elegido como número 2 por los Washington Wizards y que ganará 51,2 millones de dólares en sus primeras cuatro temporadas, 23 de ellos garantizados.

El jugador, formado en la cantera del Real Madrid, comenzó su andadura en la mejor liga del mundo con un buen partido ante los Hawks. Sin embargo, en su tercera comparecencia ha sufrido en sus carnes la dureza de un proceso de aclimatación más difícil de lo que él esperaba.

El jugador galo salió de titular en el partido que los Wizards perdieron ante los Portland Trail Blazers (82-80) y firmó una noche aciaga. Al menos en lo que a anotación se refiere. Sarr no fue capaz de anotar ningún tiro de campo y terminó con un 0 de 15 en su estadística tras fallar cuatro tiros desde debajo de la canasta, otros cuatro en la pintura, tres triples desde la esquina y otros cuatro tiros desde más allá del arco.

El cuadro de tiro de Sarr ante los Blazers. NBA
El cuadro de tiro de Sarr ante los Blazers. NBA

Sarr aparecía en todos los análisis previos al draft como un bastión defensivo y ante los Trail Blazers hizo gala de esas condiciones con nueve rebotes, tres robos de balón y dos tapones. Sin embargo, firmó una noche para olvidar en ataque, haciendo palpable el difícil proceso de adaptación para cualquier jugador al baloncesto físico y más rápido que se juega en la NBA.

En los tres partidos que ha jugado en Las Vegas, Sarr promedia 6,7 puntos y 6,7 rebotes, además de 3 tapones por partido, demostrando que su gran virtud es la defensa. Sin embargo, ha tenido dificultades en ataque, con un porcentaje de tiros de campo inferior al 35% en cada uno de los juegos y un promedio general de 19.5%.

Sarr pasó por la cantera del Real Madrid en edad de cadete. Jugó las temporadas 2019-20 y 2020-21 en el equipo blanco antes de convertirse en el primer jugador europeo en fichar por Overtime Elite. Tras dos años en el equipo estadounidense, Sarr se marchó a Australia tras firmar por los Perth Wildcats -el mismo por el que ha fichado su excompañero en el Madrid Izan Almansa- donde disputó la última temporada, subiendo su cotización hasta hacerse con el número 2 del draft.