NBA

Así se preparan Baba Miller e Izan Almansa, las perlas del baloncesto español que llaman a la puerta de la NBA

Los dos canteranos del Real Madrid brillan ante los ojeadores de la NBA y cuentan cómo ha sido su experiencia con los mejores jóvenes del mundo.

Izan Almansa machaca en el Pro Day./Tandem
Izan Almansa machaca en el Pro Day. Tandem
Guillermo García

Guillermo García

Izan Almansa y Baba Miller, dos jugadores formados en la cantera del Real Madrid, decidieron hacer las maletas y emprender su propio camino para alcanzar su sueño, que es el mismo de miles de niños alrededor del mundo y que se resume en tres letras: NBA. Los dos internacionales con España cruzaron el Atlántico y uno a través de Overtime y otro por medio de la NCAA siguen llamando a las puertas de la mejor liga del mundo.

De los dos, Almansa es el primero en las quinielas para llegar a la mejor liga del mundo tras su presencia en el Draft Combine, donde ha brillado entre los mejores jóvenes que se presentan al draft. Miller, por su parte, también ha decidido presentarse al draft, aunque al mismo tiempo ha entrado en el portal de transferencias para escuchar ofertas de otras universidades y seguir una temporada más en la NCAA.

Mientras deshoja la margarita, Miller y Almansa han coincidido en el Pro Day de Tandem y You First para lucir sus mejores galas delante de los scouts de las franquicias NBA. Una experiencia que les ha ayudado y que les ha servido para ver qué buscan los equipos en los que quieren brillar en el futuro.

Baba Miller. Tandem
Baba Miller. Tandem

"La experiencia ha estado muy bien. Hemos estado un mes en Dallas entrenando y preparándonos para el Pro Day y poder hacerlo lo mejor que podamos en frente de toda esta gente de la NBA y poder ir ahí a Chicago y entrenar delante de toda esta gente que va a decidir si llegamos al próximo nivel o no", asegura Miller sobre una experiencia que le ayudará a decidir su futuro.

"Ha sido una experiencia increíble y poder hacerlo con jugadores de alto nivel como con los que he estado todo este tiempo aquí ha sido una experiencia muy chula y lo he disfrutado mucho. Y después, obviamente, con todos los de la agencia que nos han tratado y cuidado muy bien ha estado muy divertido todo", concluye el jugador balear que llegó a debutar con el Real Madrid en Euroliga ante el CSKA.

Almansa dio antes el salto a Estados Unidos. Lo hizo en el verano de 2021 para firmar por la academia Overtime Elite, en Atlanta. En su segundo año en la liga, jugando para YNG Dreamerz, promedió 9.3 puntos y 8.6 puntos, lo que le permitió llevar al equipo a las finales, donde perdieron ante los gemelos Amen y Ausar Thompson. Su nivel en Overtime le hizo firmar un contrato profesional con la G-League, la liga de desarrollo de la NBA, jugando para un equipo donde se encontraron prospectos del draft como Ron Holland o Matas Buzelis, quienes se espera que salgan elegidos en la parte alta de un draft en el que Izan también espera salir bien parado gracias a experiencias como este Pro Day.

Izan Almansa. Tandem
Izan Almansa. Tandem

"Esto del Combine y el Pro Day ha sido una muy buena experiencia, la verdad. Estaba en Dallas entrenando un mes para prepararnos para esto del Combine. Me he sentido muy bien en las pruebas físicas, jugando y todo. Y creo que he mejorado mucho. Ha sido una muy buena experiencia. Ahora voy a empezar a entrenar con los equipos y recibir feedback de ellos". Franquicias que ya tienen apuntado el nombre de Almansa, que sabe que todavía tiene que mejorar para seguir ganando adeptos.

"Todo esto ha sido una muy buena experiencia. He aprendido mucho y estos meses me han servido para mejorar mucho las cosas que no era tan bueno. El tiro, mi físico, etc. Y también me ha valido para reforzar las cosas que ya hacía bien", apunta el murciano, que busca ser primera ronda en esa ceremonia que encumbra a los jóvenes valores de futuro en la NBA.