La razón oculta (y normativa) por la que una estrella de la NBA lleva un esparadrapo bajo la oreja
LaMelo Ball tiene que ocultar un tatuaje en esa zona por contravenir las normas de la NBA.

Lamelo Ball, estrella de los Charlotte Hornets, no suele dejar indiferente a nadie con su imagen. Siempre llamativo y a veces estrafalario, el base ha vuelto a llamar la atención con la instantánea que ha dejado en los tres últimos partidos que ha disputado la franquicia de Carolina del Norte: una foto en la que se le ve con un llamativo esparadrapo que tapa la parte inferior de su oreja izquierda.
¿Qué le ha pasado a Lamelo para tener que llevar ese parche en la oreja? No tiene una herida y su uso no responde a ninguna lesión, sino que tiene que ver con un aspecto normativo de la propia NBA. El jugador de los Hornets se ha visto obligado a tapar uno de sus últimos tatuajes por lo que encierra el dibujo, que desde hace unos días decora su cuerpo.
El base se ha tatuado en rojo las letras L y F que responden al apellido de su madre, LaFrance, pero también a la marca de ropa que el propio base comenzó a comercializar hace menos de un año. Y ese es el quid de la cuestión, el aspecto comercial de su nuevo tatuaje, que viola una regla de la liga.
The NBA is forcing Hornets star LaMelo Ball to cover his "LF" neck tattoo ... claiming it violates league policy.
— TMZ (@TMZ) November 18, 2023
Read the full story here: https://t.co/edWSz8YSxc https://t.co/edWSz8YSxc
La NBA prohíbe el uso de logotipos comerciales en los cuerpos de los jugadores, más allá de los de las zapatillas y la firma deportiva encargada de comercializar los uniformes de la competición. "Según el Convenio Colectivo, los jugadores tienen prohibido exhibir logotipos comerciales o insignias corporativas en el cuerpo o en el pelo durante los partidos. El tatuaje del cuello de LaMelo Ball viola claramente la norma y, por lo tanto, se le obliga a cubrirlo", desveló Adrian Wojnarowski, periodista de ESPN.
"Los jugadores tienen prohibido exhibir logotipos comerciales o insignias corporativas en el cuerpo o en el pelo durante los partidos. El tatuaje del cuello de LaMelo Ball viola claramente la norma"
"Intentamos hacer cumplir la regla de manera razonable, de acuerdo con su propósito y teniendo en cuenta los esfuerzos de los jugadores por expresarse de manera no comercial. Pero el tatuaje en el cuello de LaMelo Ball es una violación obvia de la regla y, en consecuencia, debe cubrirlo", explicó Tim Frank, portavoz de la NBA.
"Intentamos hacer cumplir la regla de manera razonable, de acuerdo con su propósito y teniendo en cuenta los esfuerzos de los jugadores por expresarse de manera no comercial"
Portavoz de la NBANo es la primera vez que Lamelo tiene que ocultar una parte de su cuerpo por exhibir un logo comercial. El jugador, que esta temporada está promediando 25,3 puntos y 8,4 asistencias, también luce en su antebrazo derecho con 'BBB' que representa a 'Big Baller Brand', otra de las marcas de ropa familiares. Sin embargo, en este caso no ha supuesto un toque de atención al jugador, que juega con una protección en esa parte del cuerpo, por lo que el tatuaje no se ve.
El jugador y su entorno han comunicado a la liga que el tatuaje es por sus raíces familiares, pero de momento tendrá que seguir cubriendo esa parte para no contravenir la regla de la liga y exponerse a una sanción deportiva y económica.