El último millonario que quiere romper la banca en el baloncesto europeo: "Nadie le ofrecerá 5 millones por temporada, yo estoy dispuesto"
Ofer Yannay, presidente del Hapoel Tel Aviv, se lanza a por el fichaje de Vasilje Micic.

Mientras el baloncesto europeo dirime su futuro entre el porvenir de la Euroliga, el aterrizaje de la NBA y la aparición de nuevos actores como Dubai, hay otros figurantes que quieren ganarse un hueco en la mesa principal. Y ese es el caso del Hapoel Tel Aviv, uno de los grandes del baloncesto israelí, pero que tiene poco peso en el escenario internacional… al menos hasta ahora.
Siempre a la sombra de sus vecinos del Maccabi, el Hapoel lleva años intentando hacer fichajes de relumbrón con los que romper la hegemonía macabea. Lo intentó al principio de esta temporada con el fichaje de Patrick Beverley -nombre que se ha vinculado al Real Madrid- pero el estadounidense no cuajó y el Hapoel sigue buscando la forma en la que volver a competir por una liga que no gana desde 1969.
Y para ello su presidente Ofer Yannay está dispuesto a todo. Incluso a romper la banca, como él mismo ha declarado en su conversación con el mítico entrenador israelí Pini Gershon. Un diálogo en el que el presidente del conjunto de Tel Aviv ha confesado cuál es uno de sus grandes objetivos de cara a la temporada que viene.
"Es un proceso en marcha. Llevo un mes y medio detrás de él". Yannay se refiere a Vasilije Micic, doble MVP de la Final Four de la Euroliga y que actualmente juega en los Charlotte Hornets. "Echa de menos la pasión del baloncesto europeo y el ser una unidad de combate. Se ha cansado de la rutina de la NBA y le encanta la historia del Hapoel".
"Echa de menos la pasión del baloncesto europeo y el ser una unidad de combate. Se ha cansado de la rutina de la NBA y le encanta la historia del Hapoel"
Para convencer al base serbio, el presidente del Hapoel tiene claro cuál es su gran argumento: el dinero. A pesar de competir con grandes presupuestos como Real Madrid, Barcelona, los equipos griegos… Yannay cree ser el único en Europa capaz de convencer a Micic, que todavía puede seguir una temporada más si los Hornets hacen efectiva la opción de equipo que tienen sobre su contrato de 8 millones de dólares por temporada.
"El objetivo es ficharle para la próxima temporada. Le dije que le convertiría en el jugador mejor pagado de Europa. Nadie le ofrecerá 5 millones, pero yo estoy dispuesto. Ése es el tipo de acuerdo por el que uno hace saltar la banca", aseguró el propietario de un equipo que aspira a ser anfitrión de la Final Four en un futuro con Micic como bandera y con la idea de construir un pabellón para 20.000 personas con el que convertirse en referencia del baloncesto europeo.